Categorías: Nacional

Los cursos de formación cuestan 13 millones en multas a la CEOE

Aunque la patronal de los empresarios haya logrado mejorar un 5% sus ingresos en 2017, el del año pasado fue el balance más duro para la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE): tuvo que devolver casi 13 millones de euros en multas por las irregularidades en las ayudas para la formación.

Según las cuentas que la plataforma de empresarios ha publicado en su portald de transparencia, “en 2017 la CEOE ha recibido una resolución del Servicio Público de Empleo Estatal sobre procedimiento de reintegro de subvención derivado de las incidencias y recomendación” que el Tribunal de Cuentas hizo del Plan Intersectorial de 2010. La consecuencia: devolver 5,08 millones de euros por el fraude en las subvenciones de aquel plan pagado con dinero público.

Pero además, la CEOE carga con las “responsabilidades” de CEPYME, la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa. El SEPE reclama a esta otra plataforma, siguiendo el dictado del Tribunal de Cuentas, más de 7,8 millones de euros, “importe máximo para cubrir el principal y los intereses de demora que en su caso se pudiesen exigir a CEPYME”, explica la CEOE.

Estas multas han obligado a la organización a provisionar 12.97 millones de euros para devolver ayudas irregulares por Planes de Formación.

Aunque la CEOE siempre ha mantenido que no existió “fraude” en la irregularidades que señaló el fiscalizador, su informe encontraba gastos insuficientemente justificados, contratos fuera de las condiciones “normales” de mercado y abultadas subcontrataciones para la misma entidad. La plataforma ha alegado fallos en la gestión de los cursos, asegurando que la formación llegó a casi 20.000 ocupados.

Es el caso de CEPYME, que dejó en manos de la misma entidad más del 20% del programa de ayudas, algo prohibido por los servicios de empleo si no es con autorización previa.

Acceda a la versión completa del contenido

Los cursos de formación cuestan 13 millones en multas a la CEOE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

4 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

9 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

16 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

17 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

17 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

19 horas hace