Un ciclista junto a los restos del Muro de Berlín
El número de positivos de COVID-19 en Alemania ha agudizado este jueves su tendencia al alza tras la confirmación de 1.445 nuevos casos, una cifra sin precedentes desde el 1 de mayo, cuando las autoridades alemanas informaron de 1.639 personas infectadas en 24 horas.
El Instituto Robert Koch (RKI), la agencia pública dedicada al control de enfermedades infecciosas en Alemania, ha elevado a 219.964 el balance provisional de positivos, mientras que la cifra de fallecidos ha aumentado hasta los 9.211, cuatro más que el miércoles.
El Gobierno ha reconocido que los datos son «preocupantes» y ha instado a la población a seguir extremando las precauciones, en un momento marcado por la reapertura de los colegios. Renania del Norte-Westfalia y Baviera, con 53.123 y 52.436 positivos, respectivamente, se mantienen como las regiones más afectadas por la COVID-19.
Dentro de las medidas de precaución adoptadas para prevenir la expansión del virus, el Ejecutivo de Angela Merkel extendió el martes a las comunidades autónomas de Madrid y País Vasco su alerta de viajes a causa del aumento de los casos de coronavirus, en la que ya estaban incluidas Aragón, Cataluña y Navarra.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…