Categorías: Mercado inmobiliario

Los colectivos partidarios de Madrid Nuevo Norte critican que se construyan menos viviendas

Las entidades vecinales y empresariales que apoyan la puesta en marcha de Madrid Nuevo Norte, ‘heredero’ de la antigua Operación Chamartín, afirman estar satisfechos del acuerdo al que han llegado administraciones y promotores para comenzar a tramitar el proyecto aunque critican que éste suponga la construcción de 490 viviendas menos que el alcanzado el pasado mes de julio.

Los colectivos vecinales y de comerciantes que integran la plataforma a favor de Madrid Nuevo Norte manifiestan en un comunicado su satisfacción por el anuncio realizado por el ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, de que arranca el proyecto, recordando que llevan “más de dos décadas esperando que se ponga en marcha este proyecto, que por fin dará solución a los problemas de nuestros barrios, desde el aislamiento, al abandono, la degradación y la falta de infraestructuras”.

Por ello, después de felicitar al Ministerio de Fomento, al Ayuntamiento de Madrid y a la promotora Distrito Castellana Norte (DCN) “por el compromiso que han adquirido con los ciudadanos, les piden que “esta vez se cumplan los plazos, ya que los vecinos no estamos dispuestos a tolerar más retrasos”. Apuntando que “lo que se necesita ahora es que el Ayuntamiento dé la aprobación y que la tramitación sea lo más ágil y rápida que sea posible”.

Sin embargo, los vecinos no están de acuerdo con la decisión de construir menos viviendas por considerar que un aumento de la oferta en la zona norte contribuiría a contener el alza de los precios. “Como vecinos nos preocupa la nueva rebaja en el número de viviendas, ya que sufrimos en nuestra piel la presión que la falta de oferta está ejerciendo sobre los precios. Los que vivimos en los barrios del norte sabemos que no hay suficiente vivienda disponible y que es necesario que se construya más”, reza el comunido.

Por el contrario, valoramos muy positivamente que se mantenga la oferta de vivienda protegida, duplicando el porcentaje mínimo que requiere la ley, hasta el 20%, tal y como se anunció el pasado verano.

La plataforma también muestra su satisfacción por el hecho de que el proyecto mantenga la apuesta por un gran centro de negocios, al considerar que lo que necesita el norte de la capital “es atraer empresas que creen puestos de trabajo”.

“La falta de empleo es uno de los problemas más acuciantes que sufrimos los vecinos y esta zona de negocios nos da la esperanza no sólo para nosotros, sino para las futuras generaciones, para nuestros hijos, para que puedan trabajar aquí y no tengan que irse al extranjero para tener una vida digna. Al mismo tiempo, reiteramos que es fundamental que se aproveche este proyecto para dotar a la zona de las infraestructuras y los equipamientos que necesitamos”, destacan estos colectivos.

Acceda a la versión completa del contenido

Los colectivos partidarios de Madrid Nuevo Norte critican que se construyan menos viviendas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

16 horas hace