Categorías: Sanidad

Los centros de salud de Madrid tienen más de 350 plazas de médicos y pediatras sin cubrir

Alpedrete, Brunete, Chinchón, Arroyomolinos, Moraleja de Enmedio o Cenicientos son solo algunos de los municipios donde sus consultorios locales están bajo mínimos. Es la realidad de la Atención Primaria. Algo reconocido por la propia Comunidad de Madrid. De hecho, según sus propios datos, más de 350 plazas de médicos y pediatras se encuentran sin cubrir.

La crisis de la Atención Primaria ha irrumpido con fuerza tras las elecciones autonómicas. Los médicos, por medio del movimiento AP Se Mueve, ya se manifestaron frente a la sede de la Comunidad de Madrid y esta semana la primera Mesa Sectorial de Sanidad tras los comicios ha abordado el problema.

Sin embargo, según el sindicato médico AMYTS, la palabra “decepción” fue el resumen del encuentro con la Administración regional. Ejemplo de ello llega a la hora de ver la cifra de plazas vacías que se encontró la Atención Primaria de Madrid. Los datos de la Consejería de Sanidad desvelan que en abril hubo 269 vacantes desocupadas de médicos de familia y 105 de pediatras.

“La situación es insostenible y se verá irremediablemente agravada este verano de no tomar medidas urgentes no demorables”, advierten desde la organización sindical. Esta cifra de 374 plazas vacías encuentran explicación: “No hay ningún médico que quiera ir, la gente rechaza las condiciones de trabajo que tenemos los médicos en Madrid”.

En este sentido, AMYTS habla, entre otros motivos, de lugares de trabajos en “zonas rurales” o “conflictivas con agresiones”, con “horarios prolongados en turno de tarde” o con “dispositivos únicos”. En la próxima reunión entre sindicatos y Comunidad de Madrid se ha acordado “definir y presupuestar puestos de difícil cobertura” con el dinero “necesario para tomar soluciones”.

Pese a ello, la aparición del verano y las vacaciones puede multiplicar estas plazas vacías. Algo que sospechan en el sindicato médico al ver que la Consejería de Sanidad prefiere apostar por medidas autoorganización de los centros de salud.

La ofensiva de los médicos de Atención Primaria de Madrid no cesa tras el 26M: “Vamos a seguir”

Leer más

“Si no existen unas directrices comunes, se deja desamparados a los médicos de familia, pediatras, odontólogos y resto de trabajadores. La población y los ayuntamientos deben estar informados por escrito y con carteles en los centros de las medidas que se ven obligados a tomar ante la caótica situación de la AP y la falta de presupuesto”, recuerdan en AMYTS.

Esta falta de reacción por parte del Ejecutivo madrileño ha provocado que los médicos hayan decidido dar un paso al frente. Así, se ha anunciado que se va a denunciar la presión asistencial a los Juzgados de Guardia y al servicio de Prevención de Riesgos Laborales.

Acceda a la versión completa del contenido

Los centros de salud de Madrid tienen más de 350 plazas de médicos y pediatras sin cubrir

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace