Categorías: Sanidad

Los centros de salud de Madrid tienen más de 350 plazas de médicos y pediatras sin cubrir

Alpedrete, Brunete, Chinchón, Arroyomolinos, Moraleja de Enmedio o Cenicientos son solo algunos de los municipios donde sus consultorios locales están bajo mínimos. Es la realidad de la Atención Primaria. Algo reconocido por la propia Comunidad de Madrid. De hecho, según sus propios datos, más de 350 plazas de médicos y pediatras se encuentran sin cubrir.

La crisis de la Atención Primaria ha irrumpido con fuerza tras las elecciones autonómicas. Los médicos, por medio del movimiento AP Se Mueve, ya se manifestaron frente a la sede de la Comunidad de Madrid y esta semana la primera Mesa Sectorial de Sanidad tras los comicios ha abordado el problema.

Sin embargo, según el sindicato médico AMYTS, la palabra “decepción” fue el resumen del encuentro con la Administración regional. Ejemplo de ello llega a la hora de ver la cifra de plazas vacías que se encontró la Atención Primaria de Madrid. Los datos de la Consejería de Sanidad desvelan que en abril hubo 269 vacantes desocupadas de médicos de familia y 105 de pediatras.

“La situación es insostenible y se verá irremediablemente agravada este verano de no tomar medidas urgentes no demorables”, advierten desde la organización sindical. Esta cifra de 374 plazas vacías encuentran explicación: “No hay ningún médico que quiera ir, la gente rechaza las condiciones de trabajo que tenemos los médicos en Madrid”.

En este sentido, AMYTS habla, entre otros motivos, de lugares de trabajos en “zonas rurales” o “conflictivas con agresiones”, con “horarios prolongados en turno de tarde” o con “dispositivos únicos”. En la próxima reunión entre sindicatos y Comunidad de Madrid se ha acordado “definir y presupuestar puestos de difícil cobertura” con el dinero “necesario para tomar soluciones”.

Pese a ello, la aparición del verano y las vacaciones puede multiplicar estas plazas vacías. Algo que sospechan en el sindicato médico al ver que la Consejería de Sanidad prefiere apostar por medidas autoorganización de los centros de salud.

La ofensiva de los médicos de Atención Primaria de Madrid no cesa tras el 26M: “Vamos a seguir”

Leer más

“Si no existen unas directrices comunes, se deja desamparados a los médicos de familia, pediatras, odontólogos y resto de trabajadores. La población y los ayuntamientos deben estar informados por escrito y con carteles en los centros de las medidas que se ven obligados a tomar ante la caótica situación de la AP y la falta de presupuesto”, recuerdan en AMYTS.

Esta falta de reacción por parte del Ejecutivo madrileño ha provocado que los médicos hayan decidido dar un paso al frente. Así, se ha anunciado que se va a denunciar la presión asistencial a los Juzgados de Guardia y al servicio de Prevención de Riesgos Laborales.

Acceda a la versión completa del contenido

Los centros de salud de Madrid tienen más de 350 plazas de médicos y pediatras sin cubrir

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Zelenski califica de «constructivas» las conversaciones con Trump en la Casa Blanca

El encuentro, que contó con la participación de líderes europeos, abre la puerta a una…

4 horas hace

Macron plantea ampliar la cumbre sobre Ucrania a un formato cuatripartito que incluya a Europa

El mandatario francés realizó estas declaraciones durante un encuentro en Washington junto a líderes europeos,…

5 horas hace

Incendios en España: cortes de carreteras y trenes activos a 18 de agosto

La ola de incendios que golpea el noroeste peninsular mantiene más de 40 focos y…

8 horas hace

Clavijo plantea a Sánchez un decreto ley canario para blindar la Agenda Canaria

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, aprovechó su reunión en Lanzarote con Pedro Sánchez para…

8 horas hace

Trump y Zelenski abren la puerta a una cumbre trilateral con Putin para poner fin a la guerra en Ucrania

Trump, desde el Despacho Oval, ha destacado que este encuentro podría abrir una “posibilidad razonable”…

9 horas hace

España arde: 40 incendios activos arrasan más de 300.000 hectáreas y obligan a un despliegue internacional sin precedentes

Las comunidades de Ourense, León, Zamora y Cáceres concentran la peor parte, con desalojos masivos,…

9 horas hace