Economía

Los bancos, obligados a acatar los fallos del defensor del cliente financiero de hasta 20.000 euros

La creación de esta autoridad “complementa el sistema institucional de resolución de reclamaciones en el ámbito financiero”, detalla el Ministerio de Economía, que explica que actualmente “está articulado en tres niveles”. En primer lugar, los servicios de atención al cliente de las propias entidades financieras. Junto a esto están los servicios de reclamaciones de los organismos supervisores; y, por último, los órganos judiciales.

“Se pretende potenciar con ello la resolución extrajudicial de conflictos y evitar la excesiva judicialización en el ámbito financiero que han tenido lugar en los últimos años, suponiendo un ahorro de costes económicos, de tiempo y reputacionales de todos los agentes implicados”. La norma permite también avanzar en la garantía de la inclusión financiera, particularmente de las personas mayores y los colectivos vulnerables, apuntan desde el departamento de Nadia Calviño. Además, fomentará la educación financiera de los ciudadanos.

Podrán presentar reclamaciones ante la autoridad las personas físicas o jurídicas clientes de servicios financieros “por posibles incumplimientos de normas de conducta, buenas prácticas y usos financieros, así como por abusividad de cláusulas declaradas como tales por los tribunales correspondientes en relación con los contratos financieros”.

El anteproyecto de Ley afecta a la totalidad de las entidades financieras. Es decir, tanto a entidades de crédito, como a empresas de servicios de inversión, aseguradoras, establecimientos financieros de crédito, plataformas de financiación participativa y prestadores de servicios de del denominado sector fintech y de servicios de criptoactivos.

Este servicio será gratuito para los clientes financieros, que podrán presentar las reclamaciones sin necesidad de un abogado o procurador, y sus resoluciones se dictarán en un plazo no superior a 90 días y tendrán carácter vinculante para las entidades financieras cuando las reclamaciones sean de una cuantía inferior a 20.000 euros.

“El incumplimiento de las resoluciones vinculantes de la autoridad, así como algunas otras actuaciones de las entidades financieras”, advierte el Gobierno, “podrán ser objeto de sanción por parte de la autoridad”. Asimismo, Moncloa señala que se financiará a través de una tasa estimada en 250 euros por cada reclamación admitida.

Acceda a la versión completa del contenido

Los bancos, obligados a acatar los fallos del defensor del cliente financiero de hasta 20.000 euros

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace