Categorías: Internacional

Los bancos europeos todavía necesitan más de 5.000 millones para cumplir con Basilea III

Los bancos europeos presentan todavía un déficit de 5.100 millones de euros para cumplir con las normas de capital de Basilea III, de acuerdo con el ejercicio de monitorización del sistema bancario del viejo continente que acaba de publicar la Autoridad Bancaria Europea (EBA por sus siglas en inglés).

Este ejercicio presenta datos agregados sobre las ratios de los bancos de capital, apalancamiento y liquidez, asumiendo la plena implementación del nuevo marco regulatorio, según señala la EBA. En general, los resultados, basados ​​en datos al 31 de diciembre de 2016, muestran una mejora de las posiciones de capital de los bancos europeos, con una ratio media de CET1 del 13,4%, que se compara con el 12,8% de junio de 2016.

De este modo, el ejercicio estima un déficit “relativamente bajo” de capital CET1, de 1.700 millones de euros, que asciende hasta 3.600 millones en el capital Tier 1 y hasta 5.100 millones de euros si se contabiliza el capital total, señala la autoridad bancaria.

El análisis de la ratio de apalancamiento (LR) muestra un aumento continuo en los últimos períodos analizados. El análisis estima el LR en 5,0% a diciembre de 2016, frente al 4,7% a junio de 2016. Un pequeño porcentaje de entidades de la muestra (que incluye a 11 bancos españoles) estaría limitado por el requisito de ratio de apalancamiento mínimo (3%), además de los requisitos mínimos basados ​​en el riesgo.

En cuanto a la liquidez, el ejercicio muestra un coeficiente de cobertura de liquidez (LCR) del 139,5% al ​​cierre de diciembre de 2016 (133,7% a junio de 2016), mientras que el 99,2% de los bancos de la muestra presentan una LCR por encima del mínimo requerido de aplicación completa a partir de enero de 2018 (100%).

Si se calcula lo que se denomina ratio de financiación estable (NSFR), se situó en el 112,0% (107,8% a junio de 2016) con un déficit global de fondos estables de 116.100 millones de euros. No obstante, en comparación con los períodos anteriores, ha habido un aumento continuo de las ratios de NSFR de los bancos, y alrededor del 87,5% de los mismos ya cumplirían el requisito mínimo de NSFR del 100%.

Acceda a la versión completa del contenido

Los bancos europeos todavía necesitan más de 5.000 millones para cumplir con Basilea III

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

9 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

9 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

10 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

16 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

17 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

19 horas hace