El Boletin 2030

Los bancos europeos se suben al tren de la financiación ‘verde’

“Los bancos de la zona del euro han aumentado la proporción de bonos verdes en sus carteras, aunque el porcentaje medio de inversiones verdes sigue siendo sólo ligeramente superior al 1% de las tenencias totales de valores bancarios. Sin embargo, los bancos también están aumentando su propia emisión de bonos verdes, en algunos casos para ofrecer oportunidades de financiación verde a empresas que tradicionalmente se financian con préstamos”, señalan los autores del artículo, Marco Belloni, Margherita Giuzio, Simon Kördel, Petya Radulova, Dilyara Salakhova y Florian Wicknig.

“Los inversores no tienen que hacer sacrificios en cuanto a rendimiento para fomentar la transición a una economía más verde”

De este modo, “en el tercer trimestre de 2020 la nueva emisión de bonos verdes representó el 13% del total de la emisión de bonos bancarios de la zona del euro, frente a sólo el 4% en el primer trimestre de 2020, tras la rápida expansión del mercado de bonos verdes en el segundo semestre del año”.

“Los mercados financieros pueden contribuir a apoyar la transición hacia una economía más sostenible y reducir la vulnerabilidad a los riesgos relacionados con el clima”, señalan los economistas del BCE, que apuntan a que “el aumento de la emisión de bonos en respuesta a la pandemia ofrece la oportunidad de profundizar el mercado financiero ecológico. Asimismo, “el continuo cambio hacia los fondos ESG [medioambiente, social y de buen gobierno corporativo] también puede ayudar a fomentar la transición ecológica, especialmente teniendo en cuenta el papel potencialmente importante de los mercados de valores en la financiación de proyectos ecológicos”.

Los fondos ESG invierten en sectores menos afectados por las turbulencias del mercado

Uno de los puntos destacables teniendo en cuenta lo convulso de los últimos tiempos es “la capacidad de recuperación de los instrumentos de financiación verde durante la reciente agitación del mercado”, que a juicio de los expertos “sugiere que los inversores no tienen que hacer sacrificios en cuanto a rendimiento para ayudar a fomentar la transición a una economía más ecológica”.

La inversión por sectores

El análisis del BCE muestra que los inversores de la eurozona “han virado hacia los fondos ESG desde la aparición del coronavirus”, con un aumento de la exposición de un 20% durante el último año. Destacan los hogares y las sociedades de seguros y fondos de pensiones (ICPFs por sus siglas en inglés), que poseen más del 60% de los fondos ESG de la región, aunque “casi todos los sectores también aumentaron sus tenencias de bonos verdes”.

En total, los inversores de la zona del euro tienen ahora 197.000 millones de euros en bonos verdes de la zona del euro. “La información sobre los mercados sugiere que los bonos verdes se emitieron en los mercados primarios a tipos de interés más bajos y con una cartera de pedidos mayor que la de los bonos convencionales en 2019 y 2020. Sin embargo, en el mercado secundario, los bonos verdes no difieren sistemáticamente de los bonos convencionales similares, ni en lo que respecta a los tipos de interés ni a la liquidez”, avisan los expertos del BCE.

Acceda a la versión completa del contenido

Los bancos europeos se suben al tren de la financiación ‘verde’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

15 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace