Categorías: Economía

Los bancos esperan una demanda récord de crédito en las empresas y un hundimiento en las familias

Los bancos españoles prevén que en el segundo trimestre del año las solicitudes de préstamos procedentes de empresas registren el mayor incremento desde que comenzó a elaborarse la Encuesta de Préstamos Bancarios del Banco de España en 2003, según recoge el citado documento en su edición de abril, y que se produzca un intenso descenso de las peticiones de fondos procedentes de las familias.

Durante el primer trimestre, la encuesta del Banco de España refleja una cierta contracción de la oferta crediticia en España y la UEM en casi todos los segmentos analizados. La demanda de crédito siguió reduciéndose en España de forma generalizada, si bien en el caso de las empresas el ritmo fue menor que tres meses antes. En el conjunto de la Unión Económica y Monetaria (UEM), repuntaron las solicitudes de fondos de las empresas y se desaceleraron las de los hogares.

Estos datos muestran que la pandemia del Covid-19 ha comenzado a notarse en la actividad crediticia, aunque de forma limitada, debido a que el virus incidió solo en la parte final del trimestre, por lo que las entidades financieras de España y el conjunto de la UEM esperan que entre abril y junio los efectos del coronavirus se reflejen de una manera mucho más evidente e intensa, especialmente en el caso de la demanda de financiación.

En concreto, los bancos anticipan un fuerte aumento de las solicitudes de préstamos procedentes de las empresas, impulsado por sus elevadas necesidades de liquidez. De cumplirse, sería el mayor incremento de la demanda registrado en este segmento por la encuesta desde su inicio, en 2003.

Por el contrario, los bancos prevén un intenso descenso de las peticiones de fondos procedentes de los hogares, en un contexto de creciente incertidumbre económica.

Asimismo, esperan relajar los criterios de concesión de los créditos a las empresas durante esos mismos meses, como consecuencia de los programas de avales públicos introducidos en varios países y de las medidas adoptadas por el Banco Central Europeo (BCE).

Acceda a la versión completa del contenido

Los bancos esperan una demanda récord de crédito en las empresas y un hundimiento en las familias

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

6 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

6 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

15 horas hace