Mercados

Los bajistas se ceban con una IAG que cae un 25% desde sus niveles de marzo

Las acciones de IAG caían un 4,9% al cierre hasta marcar 1,87 euros dentro de un Ibex 35 que finalmente subía un ligero 0,24%. El holding que agrupa a Iberia, British Airways o Aer Lingus se mantiene todavía en positivo en el acumulado del año, con una revalorización de un 4,4% y la capitalización bursátil por debajo de los 9.300 millones de euros.

El valor llegó a situarse al borde de perder el euro por acción (1,008 euros el 2 de octubre de 2020) durante la segunda ola del covid-19. Si se compara su cotización actual con ese mínimo de octubre del año pasado, se ha recuperado un 86%. Sin embargo, la perspectiva no es tan optimista si se comprueba que a mediados de marzo de este año los títulos de IAG llegaron a superar los 2,5 euros (2,53 euros el 15 de marzo). Utilizando este precio de referencia, en los últimos siete meses pierde un 25%.

Y es que a pesar del alivio que ha supuesto la reapertura de los cielos una vez que la vacunación parece haber dejado atrás lo peor de la pandemia, al menos en occidente, han surgido otros obstáculos en el camino, como la reciente subida del precio del petróleo hasta máximos de tres años.

Y en paralelo, algunos fondos bajistas han comenzado también a redoblar sus ataques al capital de IAG. De acuerdo con los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el fondo Citadel Advisors LLC aumentó el pasado 18 de octubre su posición corta declarada en la compañía hasta un 0,81% del capital. A ello se suma el 1,01% del capital declarado por Citadel Europe LLP desde el 7 de octubre.

La otra firma con una posición declarada en el holding de aerolíneas es D. E. Shaw & Co LP, que también ha incrementado su presión, notificando ayer mismo un 0,50% del capital en IAG, de acuerdo con la CNMV.

Acceda a la versión completa del contenido

Los bajistas se ceban con una IAG que cae un 25% desde sus niveles de marzo

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

2 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

8 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

8 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

17 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

18 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace