Categorías: Mercado inmobiliario

Los alquileres se disparan en Leganés y Fuenlabrada con subidas del 30%

Los alquileres no dejan de subir en la Comunidad de Madrid. Aunque los expertos detectan que las rentas en algunas zonas de España se están enfriando y se encarecen a un ritmo muy inferior a como lo hacían hace un año, dicha estabilización no se produce en la región madrileña, que sigue registrando alzas muy importantes y no sólo en la capital. Leganés encabeza el ranking de los municipios que más se encarecieron durante 2018, ya que las rentas subieron un 30,9%, seguido de Fuenlabrada (29,1%) y Móstoles (22,9%), según los últimos datos de Fotocasa.

En Madrid, el precio de la vivienda en alquiler experimenta en 2018 una subida del 14,9% y se sitúa en 13,16€/m2 en diciembre, según los datos del Índice Inmobiliario de esta portal inmobiliaria. Un valor que está un 58,6% por encima de la media española, que en diciembre es de 8,30€/m2, y marca un nuevo máximo histórico, tras romper el alcanzado en noviembre de 2018, fecha en la que registró un precio medio de 13,09€/m2.

Entre las 25 poblaciones madrileñas analizadas por Fotocasa, 17 de ellas registran un incremento en el precio en el mes de diciembre. El aumento más acusado lo registra Leganés, que sube un 30,9%, seguido de Fuenlabrada (29,1%) y Móstoles (22,9%).

En cuanto a los descensos más pronunciados, los municipios de Parla y Arganda del Rey registran las mayores caídas con un -13,7% y -6,4%.

En cuanto a los precios, la localidad más cara de Madrid para alquilar una vivienda continúa siendo Madrid Capital, con un precio de 15,03€/m2.

Por otro lado, San Fernando de Henares es la población madrileña con el precio de la vivienda en venta más económico, con 5,10€/m2.

Todos los distritos se encarecen

Por su parte, en Madrid capital, el alquiler se ha encarecido en los 21 distritos respecto al año pasado. El distrito que más incrementa el precio es Centro, que sube un 29,2%, seguido de Villaverde (18,3%), Arganzuela (17,7%), Villa de Vallecas (14,3%), Salamanca (13,4%) y Carabanchel (11,7%), entre otros. Hay que destacar que nueve distritos incrementan su valor anual en más del 10%.

En cuanto a los precios, el distrito de Salamanca supera por primera vez, después de tres años, al distrito de Chamberí como el más caro de la capital para alquilar una vivienda. Así, el precio medio de la vivienda en alquiler en Salamanca es de 18,21 €/m² al mes, convirtiéndose en el distrito más caro para comprar una vivienda y el más caro de toda España. Le siguen, Chamberí (17,98 €/m² al mes), Centro (16,96 €/m² al mes), Retiro (15,62 €/m² al mes) y Moncloa (15,41 €/m² al mes).

En el otro extremo, el distrito de Vicálvaro con un valor medio de la vivienda de alquiler de 10,16 €/m² al mes (con un incremento anual del 6,1%), el de Villaverde, que se sitúa en 10,54 €/m² al mes (18,3% de variación anual), Moratalaz (10,68 €/m² al mes), Latina (9,90 €/m² al mes) y Puente de Vallecas (10,95 €/m² al mes)

Acceda a la versión completa del contenido

Los alquileres se disparan en Leganés y Fuenlabrada con subidas del 30%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace