Categorías: Mercado inmobiliario

Los alquileres se disparan en Leganés y Fuenlabrada con subidas del 30%

Los alquileres no dejan de subir en la Comunidad de Madrid. Aunque los expertos detectan que las rentas en algunas zonas de España se están enfriando y se encarecen a un ritmo muy inferior a como lo hacían hace un año, dicha estabilización no se produce en la región madrileña, que sigue registrando alzas muy importantes y no sólo en la capital. Leganés encabeza el ranking de los municipios que más se encarecieron durante 2018, ya que las rentas subieron un 30,9%, seguido de Fuenlabrada (29,1%) y Móstoles (22,9%), según los últimos datos de Fotocasa.

En Madrid, el precio de la vivienda en alquiler experimenta en 2018 una subida del 14,9% y se sitúa en 13,16€/m2 en diciembre, según los datos del Índice Inmobiliario de esta portal inmobiliaria. Un valor que está un 58,6% por encima de la media española, que en diciembre es de 8,30€/m2, y marca un nuevo máximo histórico, tras romper el alcanzado en noviembre de 2018, fecha en la que registró un precio medio de 13,09€/m2.

Entre las 25 poblaciones madrileñas analizadas por Fotocasa, 17 de ellas registran un incremento en el precio en el mes de diciembre. El aumento más acusado lo registra Leganés, que sube un 30,9%, seguido de Fuenlabrada (29,1%) y Móstoles (22,9%).

En cuanto a los descensos más pronunciados, los municipios de Parla y Arganda del Rey registran las mayores caídas con un -13,7% y -6,4%.

En cuanto a los precios, la localidad más cara de Madrid para alquilar una vivienda continúa siendo Madrid Capital, con un precio de 15,03€/m2.

Por otro lado, San Fernando de Henares es la población madrileña con el precio de la vivienda en venta más económico, con 5,10€/m2.

Todos los distritos se encarecen

Por su parte, en Madrid capital, el alquiler se ha encarecido en los 21 distritos respecto al año pasado. El distrito que más incrementa el precio es Centro, que sube un 29,2%, seguido de Villaverde (18,3%), Arganzuela (17,7%), Villa de Vallecas (14,3%), Salamanca (13,4%) y Carabanchel (11,7%), entre otros. Hay que destacar que nueve distritos incrementan su valor anual en más del 10%.

En cuanto a los precios, el distrito de Salamanca supera por primera vez, después de tres años, al distrito de Chamberí como el más caro de la capital para alquilar una vivienda. Así, el precio medio de la vivienda en alquiler en Salamanca es de 18,21 €/m² al mes, convirtiéndose en el distrito más caro para comprar una vivienda y el más caro de toda España. Le siguen, Chamberí (17,98 €/m² al mes), Centro (16,96 €/m² al mes), Retiro (15,62 €/m² al mes) y Moncloa (15,41 €/m² al mes).

En el otro extremo, el distrito de Vicálvaro con un valor medio de la vivienda de alquiler de 10,16 €/m² al mes (con un incremento anual del 6,1%), el de Villaverde, que se sitúa en 10,54 €/m² al mes (18,3% de variación anual), Moratalaz (10,68 €/m² al mes), Latina (9,90 €/m² al mes) y Puente de Vallecas (10,95 €/m² al mes)

Acceda a la versión completa del contenido

Los alquileres se disparan en Leganés y Fuenlabrada con subidas del 30%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

14 minutos hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

20 minutos hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

39 minutos hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

3 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

4 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

5 horas hace