Categorías: Nacional

Los afectados por la hepatitis C vuelven a la calle tras ser ignorados en los presupuestos de 2017

El ‘tira y afloja’ entre la Plataforma de Afectados por Hepatitis C (Plafhc) y el Gobierno de Mariano Rajoy se ha convertido en uno de los caballos de batalla más llamativos de las luchas sociales en los últimos tiempos. Una historia que a finales de este febrero vivió lo que aparentemente parecía como un final cuando el Ministerio de Sanidad se comprometió a tratar a todos los afectados por la enfermedad. Sin embargo, la brecha se ha reabierto al ver los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2017.

El “principal” motivo que ha provocado este nuevo ‘round’ tiene como protagonista el incumplimiento de una promesa: “El Ministerio de Sanidad dijo que se incluiría la Partida Presupuestaria de 200.000 euros para la Hepatitis C en 2017 y no está contemplada”. Y es que, según han denunciado desde la Plafhc, en las cuentas que ha diseñado el Ejecutivo nacional ha obviado este compromiso.

Por ello, los afectados han decidido pasar a la acción acampando en la Plaza de Callao de Madrid con una carpa “informativa y reivindicativa”. Un paso que dieron el pasado 13 de mayo y que mantendrán hasta este domingo, fecha en que se trasladará a la Puerta del Sol, “hasta conseguir el objetivo”.

Un conflicto que se ha vuelto a abrir y que para la Plafhc evoca a los tiempos donde la lucha fue más intensa: “Parece que volvemos a las andadas con el tema de la financiación”. Un olvido del Gobierno que para los afectados supone “que se está dejando en manos de las comunidades autónomas” toda esta cuestión. Lo que derivará en que, según la “liquidez y disposición” que tengan las regiones, se darán “de una u otra forma” los tratamientos”. “Lo que crea una situación de inequidad entre unas y otras como hemos

Acceda a la versión completa del contenido

Los afectados por la hepatitis C vuelven a la calle tras ser ignorados en los presupuestos de 2017

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

38 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace