Manifestante en contra de las Cláusulas suelo
Los bancos españoles han devuelto 2.206,25 millones de euros a un total de 489.780 afectados por las cláusulas suelo a través del mecanismo extrajudicial creado el 20 de enero de 2017, según los datos facilitados por las entidades a la comisión de seguimiento de cláusulas suelo que recoge Europa Press a fecha de 31 de enero de 2019.
El número de solicitudes recibidas por las entidades desde que se puso en marcha el mecanismo hasta el pasado mes de enero ascendió a 1.184.670, de las cuales se han estimado 524.366, el 44,26%, mientras que se han desestimado 233.208, el 19,68%. Además, se han inadmitido 409.962, el 34,6%, y 5.631, el 0,47%, están pendientes de analizar.
En un 93,4% de los casos la entidad bancaria y el cliente han llegado a un acuerdo para el reembolso del importe cobrado de más por las cláusulas suelo, ya sea a través de una devolución en efectivo o a través de medidas compensatorias.
En concreto, los bancos han devuelto 1.836,34 millones de euros en efectivo a 429.965 clientes, mientras que se han alcanzado acuerdos que contemplan medidas compensatorias distintas a la devolución de efectivo valoradas en 243,01 millones de euros con 42.369 usuarios y se han instaurado medidas mixtas en 17.446 casos por importe de 126,88 millones de euros.
Solo en el mes de enero de 2019, se devolvieron 6,43 millones de euros a un total de 1.667 afectados. De este importe, 5,52 millones de euros se restituyeron en efectivo a 1.512 clientes.
El real decreto ley 1/2017, de 20 de enero, de medidas urgentes de protección de consumidores en materia de cláusulas suelo estableció un cauce extrajudicial para facilitar a consumidores y entidades de crédito a alcanzar acuerdos y solucionar las controversias que se pudieran suscitar como consecuencia de los pronunciamientos judiciales en materia de cláusulas suelo.
Posteriormente, mediante el real decreto 536/2017, de 26 de mayo, se creó la comisión de seguimiento, control y evaluación del cumplimiento de dicho mecanismo extrajudicial de reclamaciones. Las entidades financieras envían estas estadísticas al Banco de España con periodicidad mensual.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…