Internacional

Los 27 endurecen la política de visados de entrada a la UE para el círculo de Lukashenko

La Comisión Europea planteó a finales de septiembre esta medida a la que los Estados miembro dan ahora luz verde, tras lo que consideran un «ataque híbrido» dirigido contra la frontera exterior de la UE desde Minsk, a quien acusan de instrumentalizar la migración y traficar con seres humanos para presionar al bloque.

En concreto se trata de suspender las disposiciones del acuerdo de facilitación de visados que la UE mantiene con Bielorrusia de modo que altos cargos y otros funcionarios relevantes del gobierno de Lukashenko pierdan la reducción de costes y otras ventajas que les ahorran muchos trámites al solicitar este documento para viajar a territorio comunitario.

Los Veintisiete han querido recalcar que el endurecimiento de las condiciones de visado se aplicarán únicamente a «funcionarios del régimen bielorruso» y no a la población civil, que seguirá beneficiándose de la flexibilidad en materia de visados previsto en el acuerdo de aplicación hasta ahora.

De este modo, las restricciones se aplicarán a miembros de las delegaciones oficiales de Bielorrusia invitados a participar en reuniones oficiales, consultas, negociaciones o programas de intercambio en la UE, así como en eventos celebrados en uno de los Estados miembros por organizaciones intergubernamentales.

También afectará a miembros de los gobiernos y parlamentos nacional y regionales de Bielorrusia y del Tribunal Constitucional y del Tribunal Supremo en el ejercicio de sus funciones.

«Es inaceptable que Bielorrusia juegue con la vida de seres humanos con fines políticos. Esta decisión demuestra una vez más nuestra voluntad de seguir luchando contra el ataque híbrido», ha indicado en un comunicado el ministro de Interior de Eslovenia, presidencia de turno de la UE, Ales Hojs.

La llegada de miles de migrantes a la frontera con Polonia con la connivencia de las autoridades bielorrusas ha tensado aún más las relaciones entre Minsk y la UE, quien se dispone a ampliar las sanciones previstas contra Bielorrusia para reaccionar al uso de la migración y baraja, entre otras medidas, incluir en una lista negra a las aerolíneas de terceros países que faciliten el tránsito de migrantes irregulares hasta Bielorrusia.

Acceda a la versión completa del contenido

Los 27 endurecen la política de visados de entrada a la UE para el círculo de Lukashenko

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

1 hora hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

1 hora hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

2 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

2 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

11 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

17 horas hace