El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias.
El consejero de Justicia, Interior y Víctimas de la Comunidad de Madrid, Enrique López, ha insistido este jueves en que Unidas Podemos no puede participar en la negociación para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) – , cuyo mandato caducó hace dos años, porque «supone un serio peligro para la independencia del Poder Judicial«.
López ha asegurado a los medios de comunicación tras participar en el acto de entrega del premio y las becas de la Asociación de Juristas y Profesionales del Derecho San Raimundo de Peñafort que la «voluntad negociadora» en el PP para alcanzar un acuerdo con el Gobierno y el PSOE sigue «intacta».
En este sentido, preguntado por si la renovación del CGPJ puede tener lugar antes de las elecciones autonómicas en Cataluña el próximo 14 de febrero, ha afirmado que la «negociación puede estar próxima, no estará muy lejana» siempre que los socialistas compartan el «objetivo» de «defender la Constitución y la independencia del Poder Judicial».
«Cuanto más próximo estén a los objetivos de defender la Constitución y en la independencia del Poder Judicial el Gobierno, y en especial el PSOE, más fácil será el acuerdo», ha agregado.
En este sentido, el consejero madrileño ha destacado que las declaraciones del vicepresidente segundo del Gobierno y líder del partido ‘morado’, Pablo Iglesias, relacionadas con la renovación del CGPJ hace que el PP se reafirme en su «postura» de dejar al margen a Unidas Podemos. «No puede estar en esta negociación de ninguna forma porque en sí mismo supone un serio peligro para la independencia del Poder Judicial», ha concluido.
“3.600.902 euros. Esa es la cuantía a la que asciende la multa que la Subdirección…
Época de huracanes y ciclones en cada octubre. Se llama Melissa y este domingo la…
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…