Opinión

“Lo que haga falta”

Hace poco lo comentaba con un amigo que, con la pasada pandemia, unida a la actual crisis económica más otras “reacciones adversas” de ciertas “vacunas” como esa del reordenamiento, la gente en Cuba se ha definido en dos bandos y otro que no debe descartarse en el estudio: los solidarios y los egoístas, pero también los que quieren y no pueden.

De los dos primeros casos se pudieran escribir varios tomos dándole merecido elogio a esos capaces de compartir lo que poco que poseen con los demás.

Basta caer en un contratiempo mayúsculo, de esos donde peligra la vida y no la pieza de un auto, la falta de azúcar o un componente para que el tv funcione, y aparezcan familiares, amigos, conocidos y hasta quienes nunca has visto en la vida, para que extiendan el mensaje de apoyo y socorro. Esto, sin contar a los que voltean la cara para asumir esa famosa sentencia de La Bodeguita del Medio de que “cada cual cargue con su tumbao (borracho)”.

La frase “lo que haga falta” es la más socorrida protocolar y familiarmente hablando. A veces razono que se dice sin pensarlo bien. Así fue con alguien muy cercano en diferentes etapas de la vida. Insistió tanto en repetirla que no pude menos que responderle:

-Pues lo que hace falta, según prescripción facultativa, son dos vasos diarios de leche y mucho pescado.

Tal y como ocurrió en ese chiste del que hablaba con Dios, casi que apagó el celular porque de ahí pasó a preguntar si estaba viendo el culebrón turco que transmiten por la tv.

Una isla sin pescados ni vacas. ¿Cómo se lo explicamos a un alemán tan organizados ellos? ¿Con la historia del bloqueo gringo?

Acceda a la versión completa del contenido

“Lo que haga falta”

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace