Categorías: Economía

Límite 48 horas: ¿qué separa todavía a Bankia y sindicatos?

La última propuesta de Bankia logró que los sindicatos desconvocaran la huelga prevista para ayer jueves, pero todavía existen diferencias entre las posturas de los representantes de los trabajadores y la dirección que pueden hacer descarrilar la negociación del expediente de regulación de empleo (ERE), cuando apenas quedan dos días para llegar a un acuerdo.

En concreto, el 10 de febrero es la fecha límite para alcanzar un acuerdo y todavía quedan muchos flecos sueltos. Por el momento, donde parece que será más sencillo el acuerdo es en el número de afectados, después de que Bankia haya rebajado la cifra de salidas hasta las 1.602, muy lejos de las 2.510 planteadas inicialmente pero en línea con la propuesta que habían realizado la plataforma sindical formada por CCOO, ACCAM, UGT, SATE, SESFI y ACB, que suma más de un 90% de la representación.

Los representantes de los trabajadores consideran que para lograr que estas salidas sean voluntarias es indispensable que la edad de las prejubilaciones se situase en los 55 años. La dirección, que inicialmente había fijado el umbral en 57 años, ha accedido también a esta rebaja, bajando incluso el umbral a los 54 años en Andalucía, Murcia, Alicante y Baleares.

Sin embargo, en la oferta económica para los empleados que salgan del banco el acuerdo no será tan sencillo, a pesar de que la dirección la ha mejorado: así, les ofrece prejubilaciones con un 60% del sueldo bruto con convenio especial con la Seguridad Social hasta los 63 años (en los empleados de 54 y 55 años hasta los 61, en los de 56 hasta los 62 y en los de 57 hasta los 63). Mientras, los sindicatos piden un 80% del salario bruto hasta los 63 años, con aportación al plan de pensiones hasta esa edad.

También diferencias sensibles en las bajas incentivadas para los menores de 55 años: Bankia ha planteado indemnizaciones de 30 días por año trabajado con un límite de 22 mensualidades. Adicionalmente una prima de 1.500 euros por cada tres años de prestación de servicio. Sin límite de antigüedad.

Los sindicatos habían pedido indemnizaciones de un importe equivalente a 33 días de su retribución bruta con un límite de 24 mensualidades más primas: 2.000 euros por cada tres años de antigüedad, más otra de entre 4.000 y 24.000 euros en función de los años trabajados, así como algún importe adicional para aquellos que han trabajado más de 25 años en la entidad.

Acceda a la versión completa del contenido

Límite 48 horas: ¿qué separa todavía a Bankia y sindicatos?

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

8 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

9 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

9 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

16 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

17 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

18 horas hace