Categorías: Economía

Liberbank pone sobre la mesa otro ERE dos años después del último ajuste

La dirección de Liberbank ha convocado este miércoles a los sindicatos para negociar un nuevo expediente de regulación de empleo (ERE) que afectará potencialmente a la totalidad de los centros de trabajo. La negociación llega dos años después de que el banco acordase con los representantes sindicales un recorte de 525 empleos.

“Por medio del presente escrito les comunicamos de manera fehaciente la intención de la empresa de iniciar el procedimiento de modificación sustancial de condiciones de trabajo, movilidad geográfica e inaplicación de convenio previsto en los artículos 40, 41 y 82.3 del Estatuto de los Trabajadores, procedimiento que afectará potencialmente a la totalidad de los centros de trabajo”, señala el comunicado que ha remitido la dirección a los sindicatos.

Previamente, y de conformidad con lo establecido en la disposición adicional quinta del Convenio Colectivo de Cajas y Entidades Financieras de Ahorro, la empresa abrirá un proceso de negociación “previo y limitado en el tiempo”, de al menos quince días de duración, para buscar fórmulas “que permitan minimizar el impacto de las medidas sobre la plantilla”, ha apuntado el banco en su escrito a los representantes de los trabajadores.

El último ERE en la entidad surgida de la fusión de Cajastur (CCM), Caja Cantabria y Caja Extremadura se firmó en 2017 y contempló 525 bajas incentivadas y voluntarias, que se completó, por un lado, con entre el 75% y el 80% del sueldo para los trabajadores nacidos entre 1956 y 1959, y, por otro, con una indemnización de 33 días por año trabajado, con un máximo de 22 mensualidades o 120.000 euros.

El grupo cuenta con 3.867 empleados y 629 oficinas en España al cierre del primer semestre.

Acceda a la versión completa del contenido

Liberbank pone sobre la mesa otro ERE dos años después del último ajuste

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

8 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

9 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

10 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

10 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

10 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

12 horas hace