Liberbank pisa el acelerador para deshacerse del ladrillo
Banca

Liberbank pisa el acelerador para deshacerse del ladrillo

El banco ultima la venta de una cartera de activos inmobiliarios valorada en 800 millones de euros.

Liberbank

Deshacerse del lastre del ladrillo es uno de los principales objetivos que se ha marcado Liberbank dentro de una estrategia de futuro que pasa por una ampliación de capital de 500 millones de euros. El banco, que el pasado mes de agosto anunció la venta de su filial inmobiliaria (Mihabitans) a Haya Re, ultima ahora la venta de una cartera de activos inmobiliarios valorada en 800 millones de euros.

Liberbank está a punto de cerrar la venta de una cartera de activos inmobiliarios valorada en 800 millones de euros, según publica hoy el diario Expansión, que señala que los fondos Bain y KKR se postulan como finalistas del proceso. También podría haber un tercer finalista, entre los que se podría incluir Apollo, Blackstone o Lone Star.

Estos tres últimos fondos se habrían acercado a Liberbank en la fase inicial para interesarse por la cartera en venta. Los fondos ya habrían accedido al data room virtual para conocer más en detalle los activos de Liberbank en venta y también habrían realizado las correspondientes due diligence.

Los interesados firmaron un acuerdo de confidencialidad con el banco surgido de la fusión de Cajastur (CCM), Caja Cantabria y Caja Extremadura durante las primeras semanas de agosto. Las fuentes consultadas por Expansión concretan que Liberbank cerrará la fase de ofertas vinculantes en la última semana de septiembre, previsiblemente el día 29.

Las acciones de Liberbank lograban subir un 0,25% a media mañana hasta alcanzar los 0,80 euros.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.