Categorías: Economía

Liberbank: los sindicatos “desmontan” los motivos del recorte salarial

Nueva reunión entre la dirección de Liberbank y los representantes de los trabajadores, y pocos visos de que pueda llegarse a un acuerdo. Los sindicatos CCOO, CSIF, STC-CIC, SIBANK, UGT, SIBANCA y APECASYC aprovecharon la cita de ayer para presentar un informe conjunto en el que reiteran la “no existencia de causas para la aplicación de las medidas propuestas”, que, entre otras cosas, pasan por un recorte salarial para dos tercios de la plantilla.

“Desmontamos el informe técnico presentado por Liberbank en la anterior reunión”, señala CCOO, sindicato mayoritario, en un comunicado en el que explica que “citamos los principales argumentos recogidos en el documento conjunto para rechazar el informe técnico de la empresa”.

En primer lugar, la “utilización del margen bruto” como indicador de la “disminución persistente de los ingresos ordinarios” para acreditar la causa de las medidas propuestas. “La partida del margen bruto contiene componentes de carácter no recurrente y es una partida que el empresario puede alterar a su voluntad, por ejemplo, decidiendo en qué momento se realizan, o no, resultados de la cartera de especulación. Es más, en los anteriores procesos que hemos vivido en Liberbank, el técnico independiente que realizó los informes y que ahora es el mismo utilizó el margen de intereses como referencia para sus alegaciones”, señala CCOO.

Los sindicatos critican también la “ausencia de memoria justificativa de la empresa sobre las medidas planteadas que debería acompañar el informe técnico presentado”, así como que la dirección haya utilizado como causa para el ajuste “la mala evolución de la cotización de la acción de Liberbank, algo ajeno a la situación económica de la empresa”. Además, señalan que los negociadores del banco teorizaron “sobre el futuro y la evolución de los tipos de interés basándose en noticias de prensa, llegando incluso a cuantificar las pérdidas que suponen para Liberbank”.

Los rumores de fusión calientan en bolsa a Unicaja y Liberbank

Leer más

CCOO señala que el objetivo de la reforma laboral fue proporcionar a las empresas distintas medidas de flexibilidad para solventar una situación puntual de competitividad y/o productividad, “pero no para incrementar sus beneficios”.

Además, a diferencia de los ERTE anteriores “se obvian algunos indicadores que antes consideraban fundamentales, como, por ejemplo: eficiencia, liquidez y morosidad. Pero como éstos han mejorado respecto al ejercicio pasado, ahora ya no les interesa utilizarlos”, se lamenta CCOO.

La próxima reunión de las partes está prevista para este jueves, día en que además los sindicatos han convocado una protesta frente a la sede del Banco de España.

Acceda a la versión completa del contenido

Liberbank: los sindicatos “desmontan” los motivos del recorte salarial

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

35 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

16 horas hace