Categorías: Mercados

Liberbank confía en poder repartir un dividendo de 8 millones de euros

Liberbank confía en poder remunerar a sus accionistas con unos 8 millones de euros teniendo en cuenta las recomendaciones del Banco Central Europeo (BCE), si bien aún deberá determinar el formato y la fecha de distribución.

Así lo han confirmado el director general corporativo y de finanzas de la entidad, Jesús Ruano, y su consejero delegado, Manuel Menéndez, durante la presentación de las cuentas del año 2020 a analistas.

«Teniendo en cuenta las recomendaciones del BCE, estimamos que se nos permitirá pagar cerca de 8 millones de euros una vez deducida del cálculo la recompra de acciones ejecutada el año pasado», han explicado.

La entidad anunció un programa de recompra de acciones en diciembre de 2019 que finalizó el 30 de junio de 2020 con operaciones por un importe total de aproximadamente 16,2 millones de euros.

Este programa no llegó a completarse con motivo de la recomendación del organismo presidido por Christine Lagarde de no repartir dividendos o recomprar acciones hasta el 1 de enero de 2021 por la crisis del coronavirus.

Sin embargo, el BCE levantó recientemente la prohibición al reparto de dividendo de los bancos que estableció a raíz de la pandemia, pero los limita al 15% del beneficio acumulado en 2019 y 2020, al menos hasta el mes de septiembre de 2021.

Así, para el cálculo del 15% de ganancias acumuladas que Liberbank podría repartir se han de incluir los 16,2 millones de euros ya distribuidos.

Si consigue el ‘visto bueno’ para repartir los 8 millones de euros restantes que completan el porcentaje permitido, la entidad de origen asturiano habrá remunerado a sus accionistas con unos 24 millones de euros.

En cuanto al grupo combinado una vez se complete la fusión con Unicaja Banco y asumiendo los ajustes necesarios, el beneficio por acción de ambas entidades podría acercarse al 50%, mientras que el ROTE se elevaría a alrededor del 6%, según datos del consenso de mercado facilitados por los directivos.

Por lo tanto, entienden que la capacidad de remunerar a los accionistas mejorará «sustancialmente» y, de este modo, la intención será la de aplicar un pay-out del 50% una vez que el BCE así lo permita.

Este pago podría ejecutarse mediante dividendos en efectivo y recompras de acciones, si bien Liberbank es partidario de la segunda opción al considerar que es «particularmente atractiva» dado los precios actuales del mercado.

Precisamente este mismo martes, el director financiero de Unicaja Banco, Pablo González Martín, ha anunciado también que tras la fusión con Liberbank la entidad pagará un dividendo con un ‘pay out’ del 50% «tan pronto como sea posible», sujeto a que las autoridades levanten las restricciones.

Acceda a la versión completa del contenido

Liberbank confía en poder repartir un dividendo de 8 millones de euros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia “destruirá Ucrania” si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

9 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

9 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

10 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del “Mona Lisa” al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

10 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

18 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace