Categorías: Nacional

Lesmes no descarta que el Tribunal Supremo asuma la investigación completa sobre Cataluña

El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, ha afirmado que la estrategia independentista para defender la autodeterminación e impedir la extradición por parte de un tribunal belga es “crear un escenario internacional” donde España no respeta los derechos humanos, lo que “no es cierto”.

Dice que ahora va a resultar que porque el señor Puigdemont tiene una orden de detención en España no se respetan los derechos humanos y califica “pura propaganda” encaminada a la defensa del señor Puigdemont. Dice que en eso están y que en los próximos días ataques furibundos al sistema judicial español nos encontraremos más de uno” ya que quieren dar esa apariencia de que en España se vulneran los derechos humanos precisamente para conseguir ese resultado que es tratar de convencer a los jueces belgas de la no entrega que ha sido solicitada por un juez español”.

Sobre si lo conseguirán o no, recuerda Lesmes que hasta ahora las peticiones de extradiciones nunca han sido denegadas con el argumento de que España no respeta los derechos humanos, y dice que hay una relación fluida con Bélgica y otros países de la Unión, y recuerdan que “llevamos 30 años perteneciendo a la Unión Europea aunque también reconoce que Carles Puigdemont y su abogado han elegido muy bien el país, ya que sabían muy bien que en Bélgica “hay un movimiento independentista muy potente” y que encontrarían ciertas simpatías por razón de este motivo”. Y dice que lo que pretenden es que sea un tribunal flamenco quien decida sobre Puigdemont.

Lesmes rechazó las críticas a la juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela de la que dijo “es una juez excelente y ha actuado con total independencia y fundando su decisión en la ley en un auto que es conocido por todos”. Y ha explicado que las “medidas cautelares están para asegurar el buen fin del proceso”, aclarando que “se decreta prisión provisional para garantizar que los acusados terminen acudiendo a juicio”.

Lo hizo durante una entrevista en Onda Cero donde recalcó que la magistrada de la Audiencia ha utilizado criterios objetivos y ha recordado que para ordenar la prisión preventiva la juez habló de la reiteración delictiva, un criterio que “no es arbitrario”, ya que los encausados han insistido en culminar república catalana”, y también recordó que la juez decretó la prisión para evitar la la destrucción de pruebas, por lo que deja claro que los criterios no son arbitrarios, aunque se puedan compartir o no.

Sobre la diferencia de criterios y la jueza de la Audiencia Nacional dice que las querellas son distintas y los criterios pueden ser diferentes (refiriéndose por ejemplo a que el TS haya aplazado la comparecencia de Carmen Forcadell) y también por el hecho de los abogados utilizan distintas criterios.

A la pregunta de si tendría lógica que el Tribunal Supremo terminara asumiendo la investigación completa, Lesmes responde que sí. Y dijo que podría ocurrir si se considera que todas estas causas obedecen a un objetivo común, y para el buen enjuiciamiento de la causa. El juez instructor del TS valorará y es previsible que tome una decisión que puede ser acumular o no.

Finalmente, Lesmes reconoció que “España tiene un problema en percepción ciudadana de la independencia judicial», que tiene mucho que ver con la forma de elección del Consejo General del Poder Judicial pero los jueces llevan mucho tiempo demostrando que son independientes” y que hechos lo desmienten esa posible politización y pide a los ciudadanos que “atiendan a los hechos y no a las opiniones porque la verdad se encuentra en los hechos”.

Acceda a la versión completa del contenido

Lesmes no descarta que el Tribunal Supremo asuma la investigación completa sobre Cataluña

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

1 hora hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace