Contraportada

Lego dejará de dividir sus productos en juguetes para niños y para niñas

«La compañía quiere hacer los juguetes Lego más inclusivos e impedir que las ambiciones creativas infantiles se restrinjan por unas ideas estereotipadas de género», comunicó Lego Group agregando que cooperará con Unicef en esta materia.

La directora de producción y marketing del Lego Group, Julia Goldin, informó al periódico británico The Guardian que la compañía dejó de marcar sus productos como «juguetes para niños» y «juguetes para niñas».

Legó encargó al Instituto Geena Davis efectuar un estudio con motivo del Día Internacional de la Niña, que se celebra el 11 de octubre. En el sondeo participaron cerca de 7.000 padres y niños de 6 a 14 años de China, la República Checa, Japón, Polonia, Rusia, el Reino Unido y Estados Unidos.

Se logró averiguar que las niñas quieren participar en cualesquiera juegos y en diversas variantes de la actividad, pero en la medida que crecen, aumenta la influencia sobre ellas de las nociones estereotipadas de género arraigadas en la sociedad.

Según ese estudio, el 76 por ciento de los padres estimulan a jugar a Lego a los niños y solo el 24 por ciento a las niñas. Al mismo tiempo el 71 por ciento de los varones y el 42 por ciento de las hembras temen convertirse en objeto de bromas si usan los juguetes que se asocian con el sexo opuesto.

La compañía Lego se fundó en 1932, su producto básico son bloques de plástico empalmables para construir personas, animales y medios de transporte. También produce libros, filmes y juegos de vídeo.

Acceda a la versión completa del contenido

Lego dejará de dividir sus productos en juguetes para niños y para niñas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

3 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

5 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

6 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

7 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

9 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

13 horas hace