Lego
«La compañía quiere hacer los juguetes Lego más inclusivos e impedir que las ambiciones creativas infantiles se restrinjan por unas ideas estereotipadas de género», comunicó Lego Group agregando que cooperará con Unicef en esta materia.
La directora de producción y marketing del Lego Group, Julia Goldin, informó al periódico británico The Guardian que la compañía dejó de marcar sus productos como «juguetes para niños» y «juguetes para niñas».
Legó encargó al Instituto Geena Davis efectuar un estudio con motivo del Día Internacional de la Niña, que se celebra el 11 de octubre. En el sondeo participaron cerca de 7.000 padres y niños de 6 a 14 años de China, la República Checa, Japón, Polonia, Rusia, el Reino Unido y Estados Unidos.
Se logró averiguar que las niñas quieren participar en cualesquiera juegos y en diversas variantes de la actividad, pero en la medida que crecen, aumenta la influencia sobre ellas de las nociones estereotipadas de género arraigadas en la sociedad.
Según ese estudio, el 76 por ciento de los padres estimulan a jugar a Lego a los niños y solo el 24 por ciento a las niñas. Al mismo tiempo el 71 por ciento de los varones y el 42 por ciento de las hembras temen convertirse en objeto de bromas si usan los juguetes que se asocian con el sexo opuesto.
La compañía Lego se fundó en 1932, su producto básico son bloques de plástico empalmables para construir personas, animales y medios de transporte. También produce libros, filmes y juegos de vídeo.
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…