Categorías: Opinión

Lecciones vietnamitas a Cuba

La República Socialista de Vietnam sigue dando lecciones a Cuba. Antes, en su lucha por la independencia frente al colonialismo francés y luego contra la intervención estadounidense. También hoy, en el desarrollo económico donde gobierno y capital privado se unen en armonía bajo los preceptos de renovación o Doi Moi, una suerte de Perestroika pero a lo vietnamita.

Durante seis días tuvimos en la isla al máximo dirigente del partido comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong. No recuerdo visita tan productiva en los últimos años porque la de Obama tuvo mucho simbolismo y las esperanzas que trajo no tardaron mucho en esfumarse gracias a la vuelta de tuerca por parte de míster Trump.

Vietnam, segundo socio comercial de Cuba más importante en Asia y Oceanía, condonó la deuda con la isla sin reportarse públicamente a cuánto ascendía. Casi una veintena de acuerdos gubernamentales y comerciales fueron firmados y entre ellos la luz verde para una concesionaria en la Zona Especial de Desarrollo Mariel en un área de unas 156 hectáreas para un parque industrial que asumirán los vietnamitas de punta a cabo. En el paquete también resaltan la administración y comercialización del hotel capitalino New York, al igual que el diseño, construcción, explotación y comercialización de un hotel cinco estrellas en La Habana.

Nguyen Phu Trong fue investido como Doctor Honoris Causa en Ciencias Políticas de la Universidad de La Habana. Su intervención no fue reflejada en la prensa local. Recomendaba algo parecido a mencionar la soga en casa del ahorcado: la economía de mercado. El número uno del partido comunista había dicho que “para construir con éxito el socialismo es necesario desarrollar la economía de mercado de manera adecuada.”

Una lección que no está en los propósitos del partido comunista de Cuba.

Acceda a la versión completa del contenido

Lecciones vietnamitas a Cuba

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace