Categorías: Latinoamérica

Venezuela reduce en un 36% la entrega de dólares al sector privado

Según las cifras oficiales del Banco Central de Venezuela, durante el primer semestre de este año, el organismo monetario desembolsó al sector privado 13.676 millones de dólares, una cifra que representa un descenso del 36,4% respecto al mismo periodo del año anterior. La caída de los ingresos petroleros ha forzado al Gobierno de Hugo Chávez a elaborar un nuevo plan de estímulo económico que, previsiblemente, será presentado en los próximos días.

Las empresas importadoras siguen siendo las más afectadas por la escasez de divisas y, con este panorama de fondo, estas compañías no pueden traer al país bienes básicos como alimentos y medicinas, y se ven obligadas a recurrir al mercado paralelo donde el dólar cotiza a un valor muy superior al tipo de cambio oficial. En concreto, el billete verde cotiza hoy en 6,50 unidades, frente a las 2,15 del tipo oficial.

Según el diari El Universal, el sector privado importó en el primer semestre bienes y servicios por valor de 17.934 millones de dólares y recibió para todas sus necesidades, que entre otras incluyen viajes y remesas, sólo 13.676 millones. Estas cifras demuestran que el mercado paralelo financia , al menos, el 24% de las importaciones.

La pérdida de peso en la economía del tipo de cambio oficial de 2,15 bolívares por dólar dificulta la meta del Gobierno de disminuir la inflación. Los precios al por mayor de los productos importados acumulan un fuerte aumento del 24,4% en el primer semestre. Los expertos consultados por este diario aseguran que el país cerrará este 2009 con una inflación del 29%.

La administración de Hugo Chávez prepara una serie de medidas económicas y en las propuestas en estudio figura un esquema donde el tipo de cambio oficial sólo permanecería para las importaciones de alimentos básicos y medicinas. Al mismo tiempo, las empresas que no importan este tipo de productos podrán comprar dólares a 2,15 en el BCV pero tendrán que cancelar un impuesto que encarecerá el costo de la divisa.

En el área cambiaria la propuesta también incluye que a través de la Bolsa de Valores de Caracas el Estado oferte bonos en dólares que los inversionistas cancelarían en bolívares y revenderían en el exterior para obtener divisas.

Acceda a la versión completa del contenido

Venezuela reduce en un 36% la entrega de dólares al sector privado

A.E.

Entradas recientes

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros por alarma mediática

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

5 minutos hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

23 minutos hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

3 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

4 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

5 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

7 horas hace