Categorías: Latinoamérica

El Gobierno de Brasil arremete contra Vale do Rio

El ministro de Presupuestos brasileño, Paulo Bernardo, ha vuelto a arremeter contra la política de exportaciones de Vale do Río. Según el Instituto Brasileño del Acero, las importaciones del mineral han aumentado un 25,9% en el primer semestre del año, y Bernardo considera escandalosas estas cifras siendo la empresa local la mayor productora mundial. Tal vez el malestar del Gobierno con la compañía provenga de las últimas declaraciones del presidente de la firma, Roger Agnelli, que recientemente se ha defendido asegurando que “el dinero está en Asia”, donde se dirige el 41% de su negocio, frente al 17% del mercado local.

Bernardo ha asegurado en medios locales que el país no puede ser uno de los mayores productores de hierro del mundo y que tenga que importarlo para abastecer al mercado interno. China se ha convertido claramente en el principal cliente de la minera brasileña, en el segundo trimestre de 2009 el gigante asiático ha sido el destinatario del 66% del total de sus envíos, alcanzando la cifra de 32,6 millones de toneladas métricas.

Agnelli, presidente de Vale, ha recordado al Gobierno carioca que su compañía está invirtiendo alrededor de 965 millones de euros en CSA Siderúrgica do Atlántico, que comparte con la alemana ThyssenKrupp. Agnelli ha indicado que CSA será la primera fundición que se construirá en Brasil desde los años 80.

Desde Vale do Rio han asegurado que la compañía siempre ha seguido la estrategia de tener participaciones minoritarias en empresas siderúrgicas para fomentar el crecimiento del acero en Brasil, y tener una garantía permanente para la venta de su mineral en el país.

El ministro de Presupuestos, Paulo Bernardo, ha asegurado en la prensa local que el Gobierno de Lula da Silva no pretende conseguir el control de Vale, como han asegurado algunos analistas. Bernardo ha dejado claro que no pretenden controlar Vale, pero no hay que olvidar que el Gobierno dispone de una parte importante de las acciones de la compañía.

Previ, el fondo de pensiones que controla el estatal Banco do Brasil, es el accionista mayoritario de Valeper, que a su vez es el accionista mayoritario de Vale do Rio. Además, el Gobierno también dispone de un 6,9% de acciones preferentes de Vale que le dan derecho a voto a través del capital controlado por el Estado a través del Banco Nacional de Desarrollo de Brasil (Bndes).

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno de Brasil arremete contra Vale do Rio

S.N.

Entradas recientes

Zelenski califica de «constructivas» las conversaciones con Trump en la Casa Blanca

El encuentro, que contó con la participación de líderes europeos, abre la puerta a una…

5 horas hace

Macron plantea ampliar la cumbre sobre Ucrania a un formato cuatripartito que incluya a Europa

El mandatario francés realizó estas declaraciones durante un encuentro en Washington junto a líderes europeos,…

7 horas hace

Incendios en España: cortes de carreteras y trenes activos a 18 de agosto

La ola de incendios que golpea el noroeste peninsular mantiene más de 40 focos y…

9 horas hace

Clavijo plantea a Sánchez un decreto ley canario para blindar la Agenda Canaria

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, aprovechó su reunión en Lanzarote con Pedro Sánchez para…

9 horas hace

Trump y Zelenski abren la puerta a una cumbre trilateral con Putin para poner fin a la guerra en Ucrania

Trump, desde el Despacho Oval, ha destacado que este encuentro podría abrir una “posibilidad razonable”…

10 horas hace

España arde: 40 incendios activos arrasan más de 300.000 hectáreas y obligan a un despliegue internacional sin precedentes

Las comunidades de Ourense, León, Zamora y Cáceres concentran la peor parte, con desalojos masivos,…

10 horas hace