Bandera de Bolivia
Franz Solano, embajador boliviano en Perú, país que alberga la sede de la CAN, ha manifestado que suspenden su participación mientras el Consejo Superior no se pronuncie sobre la violación a la normativa que obliga a dialogar corporativamente con la UE para el TLC. Franz Solano, ha precisado que esta medida no significa que Bolivia se haya retirado de la CAN.
La organización Andina ha asegurado a Americaeconomica.com desconocer los verdaderos motivos que han llevado a Bolivia a abandonar su participación en las sesiones de la CAN.
Las conversaciones entre la CAN y la UE en relación al TLC se paralizaron ante los continuos desacuerdos de Bolivia, en especial con los temas relacionados con la propiedad intelectual.
Ante las desavenencias de Bolivia, los otros tres países andinos comenzaron a negociar de manera bilateral con la UE. Evo Morales nunca aceptó esta nueva tesitura porque considera que las negociaciones deben ser en bloque.
El gobierno boliviano había solicitado en 2008 la suspensión del Secretario General de la CAN, el ecuatoriano Freddy Ehlers, por haber permitido que se vulnerara la normativa que dispone la CAN.
Mañana finaliza en Bruselas la III Ronda de Negociaciones entre los países andinos y la UE, exceptuando a Bolivia.
Acceda a la versión completa del contenido
Bolivia deja de participar en las sesiones de la CAN
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…