Categorías: Latinoamérica

El desembarco de Chávez sobre la banca reanima al dólar paralelo

La incertidumbre por el futuro de los depósitos de los bancos intervenidos por el Gobierno de Hugo Chávez en las últimas semanas ha provocado una reacción al alza del dólar en el mercado paralelo de divisas del país. El billete verde cotiza hoy por encima de los 6,5 bolívares, dejando atrás los mínimos anuales que se consiguieron tras las emisiones de deuda que hace tan sólo unos meses se realizaron para, precisamente, aliviar la presión sobre este mercado.

En concreto, el dólar no rebasaba la barrera de las 6 unidades desde el pasado 4 de septiembre, cuando comenzaron los rumores sobre las nuevas emisiones de bonos de Pdvsa, que lograron en octubre situar al dólar por debajo de las 4,5 unidades.

Y es que los ciudadanos saben que la gestión pública sobre la banca venezolana ha sido siempre muy criticada por los expertos independientes. Y ahora los depósitos de los bancos intervenidos pasarán a estar controlados por el sector estatal.

La situación bancaria en el país ha tirado por tierra la intención del Banco Central de Venezuela, con Nelson Merentes al frente, de reducir con las emisiones de deuda el diferencial cambiario al 60%. Hoy, esta cifra se situaba en más del doble del objetivo de las autoridades monetarias del país. Concretamente, en el 181%.

Las autoridades anunciaron que dentro de una semana serán levantadas las intervenciones a los bancos Bolívar, Confederado y Central Banco Universal, para reabrirlos e integrarlas al sistema financiero público.

En medio del proceso de intervención de las ocho instituciones se ha desatado un escándalo que ha arrastrado a algunos empresarios señalados de tener vínculos con el gobierno de Chávez. Nueve directivos bancarios y el ex presidente del organismo regulador del mercado de capitales, Antonio Márquez, están entre los afectados.
Asimismo, las autoridades han girado órdenes de captura contra otros 22 directivos y ex accionistas de los bancos, algunos de los cuales se presume estarían fuera del país.

Entre los detenidos se encuentra también Arné Chacón, presidente del Banco Real y hermano del ex ministro de Ciencia y Tecnología, Jesse Chacón, quien renunció al cargo para facilitar las investigaciones contra su familiar.

Arné Chacón fue detenido el 5 de diciembre en la sede de la policía política, un día después que el gobierno anunciase la intervención de Central, Baninvest y Real, que pertenecen al empresario Pedro Torres Ciliberto, quien según Chávez estaría en
Miami.

Acceda a la versión completa del contenido

El desembarco de Chávez sobre la banca reanima al dólar paralelo

A.C.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

22 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

33 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

46 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace