Categorías: Latinoamérica

El desembarco de Chávez sobre la banca reanima al dólar paralelo

La incertidumbre por el futuro de los depósitos de los bancos intervenidos por el Gobierno de Hugo Chávez en las últimas semanas ha provocado una reacción al alza del dólar en el mercado paralelo de divisas del país. El billete verde cotiza hoy por encima de los 6,5 bolívares, dejando atrás los mínimos anuales que se consiguieron tras las emisiones de deuda que hace tan sólo unos meses se realizaron para, precisamente, aliviar la presión sobre este mercado.

En concreto, el dólar no rebasaba la barrera de las 6 unidades desde el pasado 4 de septiembre, cuando comenzaron los rumores sobre las nuevas emisiones de bonos de Pdvsa, que lograron en octubre situar al dólar por debajo de las 4,5 unidades.

Y es que los ciudadanos saben que la gestión pública sobre la banca venezolana ha sido siempre muy criticada por los expertos independientes. Y ahora los depósitos de los bancos intervenidos pasarán a estar controlados por el sector estatal.

La situación bancaria en el país ha tirado por tierra la intención del Banco Central de Venezuela, con Nelson Merentes al frente, de reducir con las emisiones de deuda el diferencial cambiario al 60%. Hoy, esta cifra se situaba en más del doble del objetivo de las autoridades monetarias del país. Concretamente, en el 181%.

Las autoridades anunciaron que dentro de una semana serán levantadas las intervenciones a los bancos Bolívar, Confederado y Central Banco Universal, para reabrirlos e integrarlas al sistema financiero público.

En medio del proceso de intervención de las ocho instituciones se ha desatado un escándalo que ha arrastrado a algunos empresarios señalados de tener vínculos con el gobierno de Chávez. Nueve directivos bancarios y el ex presidente del organismo regulador del mercado de capitales, Antonio Márquez, están entre los afectados.
Asimismo, las autoridades han girado órdenes de captura contra otros 22 directivos y ex accionistas de los bancos, algunos de los cuales se presume estarían fuera del país.

Entre los detenidos se encuentra también Arné Chacón, presidente del Banco Real y hermano del ex ministro de Ciencia y Tecnología, Jesse Chacón, quien renunció al cargo para facilitar las investigaciones contra su familiar.

Arné Chacón fue detenido el 5 de diciembre en la sede de la policía política, un día después que el gobierno anunciase la intervención de Central, Baninvest y Real, que pertenecen al empresario Pedro Torres Ciliberto, quien según Chávez estaría en
Miami.

Acceda a la versión completa del contenido

El desembarco de Chávez sobre la banca reanima al dólar paralelo

A.C.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

1 hora hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

3 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

13 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

13 horas hace