Categorías: Latinoamérica

Pemex solicita ayuda financiera al Estado

Fuentes de Pemex han confirmado a Americaeconomica.com que se han visto obligados a solicitar una ayuda financiera al Estado mexicano, valorado en más de 1.000 millones de euros, para contrarrestar los efectos negativos de la devaluación del peso frente al dólar en su balance financiero.

El crédito solicitado será destinado a una filial de la petrolera mexicana, Pemex Exploración y Producción (PEP). Su director general, Carlos Morales, ha asegurado que estos fondos adicionales son imprescindibles para el ejercicio 2009, sobre todo porque la empresa tiene una parte importante de sus gastos en dólar. Morales ha recordado que las cuentas de 2009 se hicieron con un nivel de tipo de cambio de 11,7 pesos por dólar, muy por encima de los 13,1 pesos por dólar actuales.

Morales ha asegurado que la empresa espera incorpora este año 1.049 millones de barriles a sus reservas, que se sumarían a los 14.000 millones ya existentes. Un estudio de recursos prospectivos de Pemex considera que existen 53.000 millones de barriles de reservas potenciales, la mayoría se encuentra en los fondos marinos y en las cuencas del sudeste del país.

Además, habría que sumar los 300 millones de barriles de los tres nuevos yacimientos descubiertos, uno marino, situado al norte de Ku-Maloob-Zaap, y dos localizados en Tabasco.

La caída que en el primer trimestre del año registró el peso mexicano frente al dólar ha impactado de lleno en las finanzas de Pemex, al elevar la deuda total de la compañía un 25% respecto al mismo periodo del 2008. La compañía mexicana ha registrado una pérdida neta de 27.000 millones de pesos durante el primer trimestre de 2009 principalmente por la caída en los precios internacionales del crudo y el desfase del peso frente al dólar, que provocó una disminución en sus ventas de 29,6%

Acceda a la versión completa del contenido

Pemex solicita ayuda financiera al Estado

S.N.

Entradas recientes

Más de 52.800 muertos en Gaza por la ofensiva israelí: La guerra se recrudece en Rafá con nuevos bombardeos

Las autoridades sanitarias de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado…

15 horas hace

Yolanda Díaz se compromete a reducir la jornada laboral a 37,5 horas: «Nos vamos a patear España»

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha elevado el tono y se…

16 horas hace

La investigación a múltiples niveles para esclarecer el gran apagón eléctrico sigue su avance

El apagón que dejó sin luz a millones de personas en España y Portugal el…

20 horas hace

Juan Bravo contempla un posible adelanto electoral y pide al PP estar «preparado»

En plena actividad parlamentaria y con la vista puesta en el calendario, el Partido Popular…

20 horas hace

El ChatGPT y la universidad: casi la mitad de los estudiantes recurren a la IA para sus trabajos

Así se desprende del estudio ‘Uso y percepción de la IA en el entorno universitario’…

22 horas hace

EEUU podría quedarse sin efectivo en agosto: El Tesoro urge al Congreso a elevar el techo de deuda antes del receso

La política fiscal de Estados Unidos vuelve a encender las alarmas. El secretario del Tesoro,…

1 día hace