Tienda de ropa
En el conjunto de la Unión Europea, el volumen de comercio minorista observó un descenso del 1,9% en julio, tras crecer un 1,4% en junio. En comparación con el séptimo mes de 2020, el incremento fue del 3,8%, casi dos puntos menos.
En términos mensuales, las ventas de la zona euro de alimentos, bebidas y tabaco cayeron un 0,7%, mientras que el volumen de productos no alimentarios cayó un 3,5% y el combustible de automóviles descendió un 1,6%.
Respecto de julio de 2020, en la zona euro se registró un alza del 1,1% de las ventas de productos alimenticios, al tiempo que el resto de bienes vendidos registraron un alza del 4,8%. El combustible para vehículos creció un 0,6%.
Entre los países cuyos datos estaban disponibles, los mayores caídas mensuales del comercio minorista se observaron en Irlanda (-5,9%), Alemania (-5,1%) y Austria (-3,9%). Por el contrario, los incrementos más significativos correspondieron a Croacia (+2,5%), Malta (+2,3%) y Luxemburgo (+2,2%).
En comparación con julio de 2020, los únicos descensos interanuales se dieron en Luxemburgo (-5,6%), Austria (-2,4%), Alemania (-0,3%) y España (-0,1%), al tiempo que los mayores aumentos se contabilizaron en Bulgaria (+20,2%), Croacia (+12,9%) y Lituania (+12,4%).
“3.600.902 euros. Esa es la cuantía a la que asciende la multa que la Subdirección…
Época de huracanes y ciclones en cada octubre. Se llama Melissa y este domingo la…
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…