Tienda de ropa
En el conjunto de la Unión Europea, el volumen de comercio minorista observó un descenso del 1,9% en julio, tras crecer un 1,4% en junio. En comparación con el séptimo mes de 2020, el incremento fue del 3,8%, casi dos puntos menos.
En términos mensuales, las ventas de la zona euro de alimentos, bebidas y tabaco cayeron un 0,7%, mientras que el volumen de productos no alimentarios cayó un 3,5% y el combustible de automóviles descendió un 1,6%.
Respecto de julio de 2020, en la zona euro se registró un alza del 1,1% de las ventas de productos alimenticios, al tiempo que el resto de bienes vendidos registraron un alza del 4,8%. El combustible para vehículos creció un 0,6%.
Entre los países cuyos datos estaban disponibles, los mayores caídas mensuales del comercio minorista se observaron en Irlanda (-5,9%), Alemania (-5,1%) y Austria (-3,9%). Por el contrario, los incrementos más significativos correspondieron a Croacia (+2,5%), Malta (+2,3%) y Luxemburgo (+2,2%).
En comparación con julio de 2020, los únicos descensos interanuales se dieron en Luxemburgo (-5,6%), Austria (-2,4%), Alemania (-0,3%) y España (-0,1%), al tiempo que los mayores aumentos se contabilizaron en Bulgaria (+20,2%), Croacia (+12,9%) y Lituania (+12,4%).
Diecisiete meses después del anuncio de la OPA (mayo de 2024) y con el cierre…
La ventana abierta por el plan de 20 puntos impulsado por EEUU anima a las…
Nacido en la localidad pacense de Olivenza el 6 de octubre de 1958, el exmandatario…
La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…
Tras varias rondas de contactos nocturnos con Washington, el liderazgo israelí ha dado un giro…
Antes del primer ladillo, contexto. El bloqueo presupuestario cumple ya varios días y tensiona a…