Categorías: Mercado inmobiliario

Las ventas de viviendas se desploman… pero los precios siguen subiendo

El precio medio de la vivienda de segunda mano en España en el mes de noviembre de 2019 fue de 1.706 euros por metro cuadrado, según el informe mensual de precios de venta de pisos.com. La cifra supone una caída del -0,27% frente a octubre (1.710 euros), aunque si se compara con noviembre de 2018 se registró una subida del 2,75%, ya que el precio medio hace un año se situaba en los 1.660 euros por metro cuadrado.

“La evolución al alza de los precios de la vivienda ha reducido su intensidad”, comenta Ferran Font, director de Estudios de pisos.com. El experto señala que los “picos abultados a los que nos tenían acostumbrados algunos mercados locales se están entibiando, abrazando un crecimiento cada vez más modesto”.

Para Font, esta desaceleración viene marcada por una contracción en la compraventa: “La compra por reposición está agotada, mientras que el inversor hace solo algunas operaciones de forma muy puntual”, dice Font, añadiendo que “los precios todavía son altos para los compradores de primera vivienda que, aun siendo solventes, tienen dificultades para cubrir la parte no financiada con sus ahorros”.

España sufre el mayor desplome en la compra de viviendas desde los años más duros de la crisis

Leer más

De acuerdo con el informe mensual de pisos.com, las regiones más caras en noviembre de 2019 fueron Baleares (3.144 €/m²), País Vasco (2.696 €/m²) y Madrid (2.652 €/m²), y las más baratas Castilla-La Mancha (886 €/m²), Extremadura (997 €/m²) y Murcia (1.131 €/m²). Interanualmente, los repuntes más llamativos se dieron en Madrid (6,10%), Baleares (6,02%) y Canarias (5,26%), registrándose los ajustes más intensos en La Rioja (-5,07%), Cantabria (-2,29%) y Asturias (-2,06%).

En cuanto a las capitales de provincia, las subidas más intensas frente a noviembre de 2018 se produjeron en Madrid (14,38%), Girona (11,51%) y Pontevedra (11,35%). Las que más bajaron fueron Logroño (-14,84%), Zamora (-14,48%) y Toledo (-8,93%). Ordenando las capitales de provincia por precio, Donostia-San Sebastián fue la más cara, con 4.866 euros por metro cuadrado. Le siguieron Barcelona (4.487 €/m²) y Madrid (3.952 €/m²). La capital de Ávila fue la más asequible con 1.036 euros por metro cuadrado. Otras capitales de provincia baratas fueron Ciudad Real (1.099 €/m²) y Cuenca (1.121 €/m²).

Acceda a la versión completa del contenido

Las ventas de viviendas se desploman… pero los precios siguen subiendo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace