Se vende
El precio medio de la vivienda de segunda mano en España en el mes de noviembre de 2019 fue de 1.706 euros por metro cuadrado, según el informe mensual de precios de venta de pisos.com. La cifra supone una caída del -0,27% frente a octubre (1.710 euros), aunque si se compara con noviembre de 2018 se registró una subida del 2,75%, ya que el precio medio hace un año se situaba en los 1.660 euros por metro cuadrado.
“La evolución al alza de los precios de la vivienda ha reducido su intensidad”, comenta Ferran Font, director de Estudios de pisos.com. El experto señala que los “picos abultados a los que nos tenían acostumbrados algunos mercados locales se están entibiando, abrazando un crecimiento cada vez más modesto”.
Para Font, esta desaceleración viene marcada por una contracción en la compraventa: “La compra por reposición está agotada, mientras que el inversor hace solo algunas operaciones de forma muy puntual”, dice Font, añadiendo que “los precios todavía son altos para los compradores de primera vivienda que, aun siendo solventes, tienen dificultades para cubrir la parte no financiada con sus ahorros”.
De acuerdo con el informe mensual de pisos.com, las regiones más caras en noviembre de 2019 fueron Baleares (3.144 €/m²), País Vasco (2.696 €/m²) y Madrid (2.652 €/m²), y las más baratas Castilla-La Mancha (886 €/m²), Extremadura (997 €/m²) y Murcia (1.131 €/m²). Interanualmente, los repuntes más llamativos se dieron en Madrid (6,10%), Baleares (6,02%) y Canarias (5,26%), registrándose los ajustes más intensos en La Rioja (-5,07%), Cantabria (-2,29%) y Asturias (-2,06%).
En cuanto a las capitales de provincia, las subidas más intensas frente a noviembre de 2018 se produjeron en Madrid (14,38%), Girona (11,51%) y Pontevedra (11,35%). Las que más bajaron fueron Logroño (-14,84%), Zamora (-14,48%) y Toledo (-8,93%). Ordenando las capitales de provincia por precio, Donostia-San Sebastián fue la más cara, con 4.866 euros por metro cuadrado. Le siguieron Barcelona (4.487 €/m²) y Madrid (3.952 €/m²). La capital de Ávila fue la más asequible con 1.036 euros por metro cuadrado. Otras capitales de provincia baratas fueron Ciudad Real (1.099 €/m²) y Cuenca (1.121 €/m²).
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…