Trabajadores
En la zona del euro, detalla la Oficina Estadística europea, la tasa de vacantes de empleo en el segundo trimestre de 2025 fue 2% en la industria y la construcción, y 2,4% en servicios. En la UE, el dato fue 1,8% en la industria y la construcción, y 2,3% en servicios.
Entre los Estados miembros para los que se dispone de datos comparables, los porcentajes más elevados en el segundo trimestre se registraron en los Países Bajos (4,2%) y Bélgica (3,9%), seguidas de Austria (3,4%), Chipre (3,3%) y Malta (3,2%).
Las tasas más bajas se observaron en Rumanía (0,6%), España y Polonia (ambos 0,8%), seguidas de Bulgaria (0,9%).
En comparación con el mismo trimestre del año anterior, la tasa de vacantes de empleo aumentó en cinco Estados miembros, se mantuvo estable en tres y disminuyó en 19. En este sentido, se observaron aumentos en Chipre (+0,3 puntos porcentuales), Lituania y Malta (ambos +0,2 puntos porcentuales), seguidos de Bulgaria y Estonia (+0,1 puntos porcentuales en ambos casos).
Salvo en República Checa, “afectada por una interrupción metodológica en el primer trimestre de 2025”, los mayores descensos se registraron en Grecia (-0,9 puntos porcentuales), Finlandia (-0,7 puntos porcentuales), seguidas de Alemania y Austria (ambos -0,6 puntos porcentuales).
En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…
El sistema público de salud madrileño afronta un otoño con cifras récord en las listas…
España logra consolidar una ligera recuperación en los principales indicadores sociales. El riesgo de pobreza…
El Anuario SGAE 2025 de las artes escénicas, musicales y audiovisuales retrata una España cultural…
De hecho, es una transición aún hoy poco conocida -y con muchos mitos erróneos- incluso…
El regreso del apetito por el riesgo marca un cambio de ciclo en los mercados.…