Gas
Así, preguntada en Canal Sur Radio por la ausencia de una referencia específica a la extensión de las bonificaciones fiscales a la luz y el gas más allá de diciembre en el anteproyecto de ley de Presupuestos, Montero ha replicado que ese texto recoge “prioridades estructurales” y que medidas de ese tipo se encuadran en “políticas de choque” por adversidades coyunturales, que han sido abordadas en dos planes específicos desde que comenzó la guerra.
En este sentido, recoge Europa Press, ha dicho que el Gobierno está elaborando “ahora mismo” una actualización de esos planes “que entrará en vigor en enero” y en la que reforzarán medidas ya aprobadas, rehusando avanzar parte del contenido o si incluirá concretamente esas bonificaciones al gas y la luz.
“Todas las medidas que tengamos que adoptar para hacer frente a consecuencias de la guerra para proteger a las familias y empresas serán puestas en marcha o continuarán, como es el caso de algunas de las deducciones fiscales que hemos aprobado”, se ha limitado a señalar.
Por otro lado, la titular de Industria ha apuntado este miércoles que el aumento de la partida para Defensa recogida en el proyecto de Presupuestos para 2023, que subirá un 25,8%, hasta los 12.317 millones, “es una buena noticia para reforzar nuestras capacidades industriales», subrayando que este sector «necesita también de una modernización” que revierte además en la seguridad nacional.
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…