Categorías: Internacional

Las políticas económicas de Trump encienden las alarmas de Bruselas

Las medidas económicas de Donald Trump, con un aumento por un lado del gasto público y por el otro del proteccionismo, amenazan a la estabilidad financiera y a la salud de la economía mundial, según considera la Comisión Europea.

En sus últimas previsiones de primavera, publicadas hoy, Bruselas reconoce la reciente desaceleración en la economía de la eurozona, pero asegura que la expansión se mantendrá. En concreto, la eurozona crecerá un 2,3% en 2028 y un 2% en 2019.

Sin embargo, un riesgo que aparece en el horizonte es el “nexo peligroso” de las políticas económicas en EEUU, donde el estímulo fiscal, los mayores tipos de interés de la Reserva Federal y la perspectiva de una guerra comercial internacional podrían oscurecer el panorama. “La materialización de estos riesgos podría desviar la expansión en una economía europea que recientemente ha dependido más de la inversión y las exportaciones”, señala Bruselas en su informe. “La economía real de Europa no sería inmune a las abruptas correcciones del mercado. La combinación de una postura fiscal procíclica y políticas comerciales introspectivas presenta un nexo peligroso”.

En el caso particular de las tensiones comerciales, y a pesar de que EEUU ha concedido una nueva prórroga a la UE en los aranceles al acero y el aluminio, Bruselas cree que son un “riesgo inequívocamente negativo para la economía global”.

“Si bien el aumento de los aranceles decidido hasta ahora por la administración estadounidense, y las medidas de represalias decididas por China, deberían tener solo un impacto marginal en las perspectivas mundiales, una mayor escalada sería más perjudicial y también podría conducir a una pérdida sostenida de confianza en el sistema de comercio multilateral global, o a una mayor interrupción de las cadenas de suministro mundiales”, alerta Bruselas.

Acceda a la versión completa del contenido

Las políticas económicas de Trump encienden las alarmas de Bruselas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

4 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

8 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

9 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

10 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

17 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

17 horas hace