Categorías: Nacional

Las obras en colegios pueden afectar a 15.000 niños de la Comunidad de Madrid

Un estudio realizado por el sindicato Comisiones Obreras (CCOO) concluye que las obras en colegios pueden afectar a 15.000 niños y niñas de la Comunidad de Madrid. La falta de previsión en la construcción de diferentes fases de los centros públicos se ha convertido en un hábito a estas alturas del año.

El exhaustivo informe realizado por la Federación de Enseñanza de CCOO de Madrid concluye que al menos 65 centros escolares padecen algún tipo de deficiencia. De ellos, siete están sin construir, por lo que no funcionarán el curso que se inicia y más de treinta se encuentran en obras.

Un comunicado de Comisiones Obreras exige al Gobierno regional del Partido Popular un plan de inversiones de construcciones para recuperar la financiación previa a los recortes “y se acabe con esta situación ilegal, inmoral e injusta”.

A juicio del sindicato, el Ejecutivo regional incumple el Real Decreto 132/2010 sobre requisitos mínimos, que regula lo que cada alumno y alumna de España tiene que encontrarse en los centros escolares.

Isabel Galvín, secretaria general de la Federación de Enseñanza de CCOO de Madrid, considera que el presidente la de región, Ángel Garrido, y su consejero de Educación, Rafael Van Grieken, “asumen y promueven el incumplimiento de forma sistemática y generalizada de la normativa vigente”.

La falta de previsión y de inversión en la educación pública deja imágenes como clases impartidas en pasillos, comedores o, incluso, salidas de emergencia, como ocurre en el Colegio Cervantes de Getafe.

CCOO cree que esta desatención y ‘abandono’ tiene “el objetivo de desviar al alumnado a la escuela concertada y fondos a manos privadas”. En opinión de Isabel Galvín, “esta política supone claramente deteriorar, hacer más pequeña y menos atractiva la educación pública en Madrid”.

Acceda a la versión completa del contenido

Las obras en colegios pueden afectar a 15.000 niños de la Comunidad de Madrid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

2 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

4 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

5 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

5 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

7 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

11 horas hace