Economía

Las nuevas reglas fiscales europeas podrían estar listas este mismo año

La vicepresidenta primera y ministra de Economía, Nadia Calviño, reiteró hoy al término de las sesiones que “España trabajará durante su presidencia en el segundo semestre de este año para hacer posible esas nuevas normas”. Calviño aseguró también que “los bancos españoles tienen liquidez y están mejor que los de otros países” al referirse a la crisis desatada por la quiebra del Silicon Valley Bank en Estados Unidos.

Las nuevas normas fiscales no serán exactamente iguales que Pacto por la Estabilidad y el Crecimiento que exigía a los países europeos -hasta que lo interrumpió la pandemia- un 60% máximo de deuda y un 3% de déficit público. En 2020 se activó una cláusula de salvaguardia por la que no se aplican esas exigencias, pero la Comisión quiere que en 2024 vuelva a existir un control por parte de Bruselas de los datos macroeconómicos. La idea es que se exijan planes a medio plazo por países para reducir deuda y déficit y que cualquier desviación haya que justificarla ante Bruselas.

La nueva propuesta defiende soluciones específicas y flexibles para cada país -frente a las generales que había hasta 2020- y los estados miembros han avanzado significativamente estos últimos días en buscar puntos de encuentro. “Creo que hemos avanzado tras un intenso trabajo de los técnicos”, según Nadia Calviño, pero quedan por resolver algunas cuestiones de fondo.

“España se aplicará a fondo durante su presidencia para intentar llegar a un acuerdo” según la ministra. Aunque dio por hecho que “el año 2024 será de transición”. Y reiteró que España está en la buena senda “al haber reducido un 5% su deuda en 2022 como no se había hecho nunca antes”.

Fijó como objetivo un 110% de deuda y un 3% de déficit en 2025. Y concluyó con que España “trasmite confianza a los inversores” porque estos días se han subastado 1800 millones de euros en letras del tesoro a 3 y 9 meses y la demanda fue tres veces superior a la oferta.

También aseguró que se están adjudicando del orden de 2.000 millones mensuales del Fondo de Recuperación Europeo y espera que las próximas semanas lleguen los 6.000 millones comprometidos y aprobados por Bruselas en el tercer pago. Ahora se está trabajando en el cuarto que lleva implícito una reforma de las pensiones.

Respecto a la volatilidad de los mercados y la situación financiera internacional la vicepresidenta española se mostró “prudente” y recalcó que sobre la política monetaria el Banco Central Europeo tomará “las medidas adecuadas”.

Sobre la inflación recalcó que hace un año las cifras eran mucho peores y dio la bienvenida a iniciativas como la de Eroski para disponer de una cesta de la compra a precios asequibles. Y reclamó “una mejora de los salarios porque los márgenes empresariales lo permiten”. Esa misma idea ha sido defendida por a Comisión estos últimos días.

Acceda a la versión completa del contenido

Las nuevas reglas fiscales europeas podrían estar listas este mismo año

Mario Bango

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace