Mujeres en el trabajo
La agencia estadística europea destaca que la pandemia ha provocado cambios sin precedentes en el lugar de trabajo. Como resultado, los gestores se enfrentan al desafío de planificar, dirigir, coordinar o realizar otras actividades críticas para el buen funcionamiento de sus empresas. Si bien tanto las mujeres como los hombres aportan cualidades diferentes a la gestión de crisis, las mujeres siguen siendo superadas en número a nivel de gestión.
En el tercer trimestre de 2020 (últimas cifras disponibles), más de 9,5 millones de personas ocupaban puestos directivos en la UE: 6,2 millones de hombres y 3,3 millones de mujeres. En otras palabras, aunque las mujeres representan casi la mitad de todas las personas empleadas en el bloque comunitario (46%), están infrarrepresentadas entre los puestos directivos (34%).
Entre los países de la UE, el mayor porcentaje de mujeres en puestos de dirección se registraba en Letonia (45%) y Polonia (44%), seguidas de Bulgaria, Hungría, Eslovenia y Suecia (todas ellas con 42%). España se sitúa también por encima de la media europea (36%). En el extremo opuesto, las mujeres representan solo alrededor de una cuarta parte de los gestores en Croacia (24%), los Países Bajos (26%) y Chipre (27%).
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…