El estudio muestra que en Europa Rumanía tiene la menor disparidad de ahorro entre hombres y mujeres. A pesar de tener que ahorrar durante el séptimo periodo más largo (10 años) para permitirse el depósito, el país presenta la menor diferencia de ahorro entre hombres y mujeres. De media, los hombres rumanos ahorran 2.448 euros anuales, un 3,28% más que las mujeres rumanas (2.370 euros). Esto significa que en este país de Europa del Este, las mujeres necesitan ahorrar sólo 3 meses, 3 semanas y 4 días más que los hombres.
Bélgica es el segundo país con la menor brecha de ahorro entre hombres y mujeres, ya que los hombres consiguen ahorrar un 11,10% más de media al año que las mujeres. Además, los hombres y las mujeres de Bélgica tienen que ahorrar durante el segundo periodo de tiempo más corto de toda Europa, necesitando sólo cuatro años.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…