09/11/2020 Un trabajador sanitario totalmente protegido acuden a buscar a un anciano de la residencia de ancianos de San Cibrao donde se ha originado un brote de Covid-19, en San Cibrao, Lugo, Galicia, (España), a 9 de noviembre de 2020. En el centro la situación actual es de 5 víctimas mortales, 36 mayores contagiados por coronavirus y 14 trabajadoras también afectadas. SOCIEDAD Carlos Castro - Europa Press
Se confirma, así, la tendencia al alza que se viene registrando desde el pasado 12 de julio, cuando se contabilizó un solo fallecimiento. Desde entonces, esta cifra ha ido subiendo progresivamente hasta sobrepasar las 150 muertes en la semana del 9 al 15 de agosto, la última de la que se tienen datos.
Sí se ha contabilizado una bajada del número de contagios por coronavirus en estos centros, que han sido 1.293, una veintena menos que los registrados una semana antes. En total, hay 250 residencias en España con, al menos, un positivo por coronavirus en la actualidad.
Por comunidades autónomas, Cataluña es la que más muertes ha registrado esta semana, con 33, por delante de Andalucía, con 324 personas fallecidas, y la Comunidad de Madrid con 18. Por su parte, en Castilla y León se han contabilizado 15, en Castilla La-Mancha 12, y 10 en la Región de Murcia.
Solo en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla no se han contabilizado muertes en esta última semana, según los datos del IMSERSO.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…