Categorías: Internacional

Las medidas proteccionistas de Trump disparan las alertas del BCE

Los riesgos para la economía mundial parecen haber disminuido, pero la perspectiva sigue siendo a la baja debido al surgimiento de nuevos factores de riesgo, según ha advertido el Banco Central Europeo (BCE) en su último informe mensual, en el que alerta de las señales de que EEUU se dirige a una política proteccionista que podría tener “un efecto significativo negativo”.

Las posibilidades de un cambio abrupto en las condiciones financieras mundiales parecen haber disminuido, en un entorno en que las principales economías emergentes parecen estar en mejor forma que en los últimos años y las políticas chinas de apoyo al crecimiento han mitigado las preocupaciones sobre las perspectivas a corto plazo.

“Una comunicación cuidadosa por parte del Sistema de la Reserva Federal, junto con un curso muy gradual de ajuste de la política monetaria y la disminución de las vulnerabilidades en los principales mercados emergentes, parecen haber aliviado el riesgo de un endurecimiento desordenado de las condiciones financieras globales”, señala la institución.

Sin embargo, nuevas fuentes de riesgo, particularmente de la senda proteccionista que ha iniciado el presidente de EEUU, Donald Trump, podría convertir la recuperación en papel mojado. “Han surgido nuevas fuentes de riesgo”, señala la institución en su informe. En concreto, existe una “incertidumbre política significativa en torno a las intenciones de la nueva Administración de EEUU respecto a las políticas fiscal y, especialmente, de comercio, que conlleva efectos negativos potencialmente significativos para la economía mundial”.

Las vulnerabilidades de China a medio plazo también siguen siendo elevadas, dado un nuevo aumento en el apalancamiento, y las negociaciones potencialmente contenciosas sobre la salida de Reino Unido de la Unión Europea -el Brexit- siguen siendo otras fuentes de preocupación, reconoce la institución que preside Mario Draghi.

“En general, por lo tanto, aunque algunos riesgos parecen haber disminuido, el equilibrio de riesgos para el panorama global sigue inclinado a la baja”, concluye el BCE.

Acceda a la versión completa del contenido

Las medidas proteccionistas de Trump disparan las alertas del BCE

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

16 horas hace