Sanidad

Las listas de espera sanitarias en Madrid, en cifras récord

En concreto, según los últimos datos publicados correspondientes al mes de septiembre pasado, 95.941 aguardan para someterse a una intervención quirúrgica, de los que el 40% llevan esperando más de tres meses. La espera media asciende a 86,22 días. Mientras, 153.304 pacientes se encuentran en lista de espera de pruebas diagnósticas y terapéuticas, con una demora media de casi dos meses. En el caso de las consultas externas, el número de ciudadanos esperando supera el medio millón, de media 44,28 días.

CCOO Sanidad Madrid ha reclamado de nuevo a la Consejería de Sanidad que active de inmediato un plan para hacer frente a esta situación en los en centros sanitarios públicos de la región. Su secretario general, Mariano Martín-Maestro, reclama al Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso que mantenga los 11.000 contratos de refuerzo COVID, y no cancele el 50% que tiene previsto rescindir el próximo 31 de diciembre.

Recuerda al Gobierno regional que es urgente aliviar esta situación porque “hablamos de la salud de todos y todas”, pero incide en que los trabajadores tienen que recuperar su jornada de 35 horas como ocurre en otras comunidades para “hacer frente al plan de contingencia de enfermedades invernales, vacunación de la gripe y coronavirus, y que la pandemia, aunque controlada, aún no ha terminado”.

Acabar con las listas de espera pasa, a juicio de Martín-Maestro, por habilitar los quirófanos, las consultas y la ejecución de pruebas diagnósticas por las tardes en todos los hospitales y centros especializados de la sanidad pública de la región. Para ello se necesita más personal en todas las categorías sanitarias y no sanitarias, desde personal de limpieza hasta facultativos, pero atender a la salud de la población es “un derecho que la Administración está obligada a garantizar, y con esta demora no lo está haciendo”, subraya el responsable sindical.

Acceda a la versión completa del contenido

Las listas de espera sanitarias en Madrid, en cifras récord

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

19 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

59 minutos hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

2 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace