Sanidad

Las listas de espera sanitarias en Madrid, en cifras récord

En concreto, según los últimos datos publicados correspondientes al mes de septiembre pasado, 95.941 aguardan para someterse a una intervención quirúrgica, de los que el 40% llevan esperando más de tres meses. La espera media asciende a 86,22 días. Mientras, 153.304 pacientes se encuentran en lista de espera de pruebas diagnósticas y terapéuticas, con una demora media de casi dos meses. En el caso de las consultas externas, el número de ciudadanos esperando supera el medio millón, de media 44,28 días.

CCOO Sanidad Madrid ha reclamado de nuevo a la Consejería de Sanidad que active de inmediato un plan para hacer frente a esta situación en los en centros sanitarios públicos de la región. Su secretario general, Mariano Martín-Maestro, reclama al Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso que mantenga los 11.000 contratos de refuerzo COVID, y no cancele el 50% que tiene previsto rescindir el próximo 31 de diciembre.

Recuerda al Gobierno regional que es urgente aliviar esta situación porque “hablamos de la salud de todos y todas”, pero incide en que los trabajadores tienen que recuperar su jornada de 35 horas como ocurre en otras comunidades para “hacer frente al plan de contingencia de enfermedades invernales, vacunación de la gripe y coronavirus, y que la pandemia, aunque controlada, aún no ha terminado”.

Acabar con las listas de espera pasa, a juicio de Martín-Maestro, por habilitar los quirófanos, las consultas y la ejecución de pruebas diagnósticas por las tardes en todos los hospitales y centros especializados de la sanidad pública de la región. Para ello se necesita más personal en todas las categorías sanitarias y no sanitarias, desde personal de limpieza hasta facultativos, pero atender a la salud de la población es “un derecho que la Administración está obligada a garantizar, y con esta demora no lo está haciendo”, subraya el responsable sindical.

Acceda a la versión completa del contenido

Las listas de espera sanitarias en Madrid, en cifras récord

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

5 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

6 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

6 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

6 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

16 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

21 horas hace