Categorías: Sanidad

Las lagunas del proyecto BioMad de Garrido: precariedad y riesgo de perder fondos europeos

“Hoy presentamos una iniciativa que representa una aportación imprescindible para el avance de nuestra sociedad”. Bajo estas palabras, el presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, daba el pistoletazo de salida este martes a BioMad. Sin embargo, la precariedad sobrevuela a un proyecto que agrupará a las instituciones públicas y empresas de la investigación para atraer talento e inversión.

Juan Ángel Fresno, presidente de la Asociación Nacional de Investigadores Hospitalario (ANIH) y portavoz del colectivo de investigación e innovación sanitaria en CCOO, celebra el anuncio de la Comunidad de Madrid. “Es una buena idea”, apunta a EL BOLETÍN.

Pero las lagunas empiezan a aparecer a la hora de mirar la tasa de temporalidad en las fundaciones de investigación biomédica de Madrid. En este sentido, pone sobre la mesa una cifra que puede tirar la iniciativa: “Tenemos una tasa de temporalidad superior al 80%”.

Descubrir la posible cura del VIH y no tener convenio colectivo: la vida de un investigador en Madrid

Leer más

No es un número cualquiera al estar en juego los posibles fondos europeos que pueda atraer BioMad. “Es difícil pelear por estos fondos ante tanta precariedad”, advierte Fresno. CCOO recuerda que la Unión Europea subvenciona la investigación si se cumplen unos requisitos de contratación que “en Madrid no se cumplen”.

El presidente de la ANIH y representante del sindicato señala que “el riesgo es claro” de que Bruselas ignore a España por no cumplir los objetivos de buenas prácticas de contratación y recibir el sello HR Excellence in Research Award. Por ello, no duda en hablar de un proyecto que nace “con pies de barro”.

“Si no se soluciona la precariedad, le veo poco recorrido a BioMad”, asevera Fresno. Y todo a pesar de que se trata de una estrategia tildada como “necesaria y buena” para potenciar la investigación madrileña al coordinar a los centros. Podría llegar a ser un quiero y no puedo: “Con esta temporalidad, los objetivos es complicado que se alcancen”.

A pesar de todo, el investigador matiza que la Comunidad de Madrid tiene la solución: “La Ley de Presupuestos de 2018 se lo permite y sin coste adicional”. Fresno resume que esta norma permite estabilizar y hacer indefinidos a 400 profesionales que llevan más de tres años en “fraude de ley”, es decir, en su puesto encadenando contratos temporales.

La sanidad madrileña despide a varios investigadores en contra de la Dirección Científica

Leer más

Aun así, los investigadores se han chocado con la puerta de la Consejería de Sanidad. “Ahora estamos negociando a contrarreloj por un convenio colectivo, pero la naturaleza de la contratación está en sus manos. Llevamos así desde 2012”, describe el portavoz de CCOO. Y los temores ante el fin de la legislatura aparecen.

Según lamenta, la plantilla corre el riesgo de que la estabilización no se dé antes de que se disuelva la Asamblea de Madrid y esto provoque que el conflicto laboral se alargue “hasta dentro de un año”.

Mientras tanto, Fresno es contundente con BioMad pese al potencial de la idea: “Si no se arregla la temporalidad, Biomad no será más que fuegos artificiales para las elecciones”.

Acceda a la versión completa del contenido

Las lagunas del proyecto BioMad de Garrido: precariedad y riesgo de perder fondos europeos

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace