Nacional

Las Kellys consiguen el dinero para montar su propia página de reservas hosteleras

La jornada de ayer supuso un día de emociones para ellas, ya que acostumbradas a los 1.000 o 2.000 euros diarios de aportaciones, rozaron los 7.000. “Fue rapidísimo, yo pensaba que íbamos a tardar los cinco días que quedaban”, relata emocionada la presidenta del sindicato, Vania Arana: “Cuando llegamos todas las compañeras mandándonos audios. Yo salí a mi balcón y empecé a gritar como una loca. Ya no era un sueño, era la realidad”.

Hoy todavía con la reseca emocional, Arana se muestra muy agradecida con toda la sociedad que les ha apoyado. “Creen en nosotras y eso es muy importante”, describe la presidenta del sindicato. Además, relata con alegría que no solamente han colaborado personas de toda España si no que su proyecto a cruzado fronteras.

También fue la población quienes les dieron la idea. “Nos preguntaban mucho a través de redes sociales como podían saber si en ese hotel se maltrataba a las trabajadoras”, recuerda Vania Arana. Entonces se pusieron en contacto con ingenieros para ver la viabilidad del proyecto y el mínimo de dinero necesario. Una vez obtenido, el primer paso es que estos profesionales se pongan a desarrollar la plataforma que permitirá reservar en los hoteles que cumplan las siguientes seis medidas: cumplimiento del convenio colectivo y de las leyes de prevención de riesgos laborales; la no externalización del trabajo; el mismo salario para los dos géneros; contratación de personas de colectivos vulnerables; y la existencia de medidas relacionadas con el fomento del trabajo estable y de calidad.

Desde que comenzaron con la campaña no han recibido ninguna noticia del sector hostelero. “El trabajo que nos espera va a ser arduo. Comenzaremos con los que están interesados y que podamos decir que respetan nuestras condiciones”, establece la presidenta del Sindicato de las Kellys Barcelona. Gracias a esta aplicación podrán formar a los que no están por la labor de cumplir con sus derechos para que lo comiencen a hacer.

“A las compañeras se les ha subido el ritmo de trabajo. Tienen que hacer 30 habitaciones en 6 horas. Es una locuta”, denuncia Arana. Según datos del sindicato, muchas estarían recibiendo por jornada laboral unos 38 euros. “No se nos ve como personas y esto tiene que cambiar. Tenemos que demostrar que tenemos humanidad”, añade.

 

 

Acceda a la versión completa del contenido

Las Kellys consiguen el dinero para montar su propia página de reservas hosteleras

María Márquez

Entradas recientes

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

2 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

2 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

3 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

3 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

9 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

9 horas hace