Economía

Las huelgas de easyJet y Ryanair coinciden este viernes en plena operación salida de mitad de julio

Así, estas jornadas coinciden con el reinicio de la huelga de los TCP de Ryanair, que empezó este martes, sigue este viernes y continuará del 18 al 21 de julio y del 25 al 28 de julio, en plena ‘operación salida’ de la segunda quincena de julio en España.

Por su parte, tras los tres primeros días de julio de huelga de los tripulantes en easyJet, las siguientes jornadas están convocadas para los días 15, 16, 17, 29, 30 y 31 de julio, con una duración de 24 horas, para las bases que tiene la aerolínea en España, en los aeropuertos de Barcelona-El Prat, Málaga y Palma de Mallorca, que cuentan con seis, siete y cinco aviones, respectivamente.

La huelga en easyJet responde al desbloqueo de la negociación del II Convenio Colectivo, en la que el sindicato pide un aumento de alrededor del 40% del salario base, a lo que se sumaría el complemento por el número de horas de vuelo.

La aerolínea se mostró «decepcionada» con la convocatoria de las nueve jornadas y prometió operar su programa completo y asegurar a los clientes que harán «todo lo posible» para «minimizar cualquier interrupción».

El secretario general de USO en easyJet Málaga, Miguel Galán, explicó que, actualmente, los tripulantes de easyJet en España tienen un salario base de 950 euros, que son 850 euros menos que el salario base de Francia o Alemania, «rozando el salario mínimo interprofesional».

Entre otras mejoras que USO reivindica para el nuevo convenio están el incremento del salario básico, incluir el pago de complemento por antigüedad, un incremento salarial según el IPC, retribución de las horas de formación, abono de los costes de manutención de los tripulantes en los «cursos de refresco» fuera del territorio nacional.

A estas medidas se unen la limitación de vuelo similar a la de otros países para favorecer el descanso de las tripulaciones y la conciliación, la renovación anual de toda la uniformidad y que se incluya también el calzado.

CONGELACIÓN SALARIAL

USO informó de que easyJet mantiene su decisión de no subir el sueldo a los tripulantes de cabina de pasajeros (TCP) españoles en 2022, tras las reuniones de este lunes y miércoles con USO para desbloquear la negociación del convenio.

Galán explicó que se reunieron el pasado lunes con el director general de la compañía en España, Javier Gándara, pero que no avanzaron «nada» con él, si bien se comprometió a trasladar las peticiones del sindicato a los negociadores.

«Debían responder a nuestras propuestas de la semana anterior en la mesa negociadora. La respuesta fue que mantenían su última oferta como única y final, suponiendo una subida de 0 euros en 2022 para sus trabajadores, con una inflación ya superior al 10%», señaló Galán.

Además, le ha reprochado a la compañía «sus mañas ilegales para torpedear la huelga, copiando prácticas de Ryanair». «Sabemos que han citado a personal de las bases de Lyon y Basilea para hacer esquirolaje», ha criticado.

Acceda a la versión completa del contenido

Las huelgas de easyJet y Ryanair coinciden este viernes en plena operación salida de mitad de julio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

7 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

8 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace