Categorías: Mercado inmobiliario

Las hipotecas se desploman un 29,9% en agosto y se sitúan en mínimos de 2016

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas en agosto fue de 20.385, un 29,9% menos que en el mismo mes de 2018 y la cifra más baja en cualquier mes desde octubre de 2016, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Además de registrarse la menor cifra de hipotecas sobre viviendas en casi tres años, el dato de agosto de este año es el peor en dicho mes desde el ejercicio 2015, cuando la firma de hipotecas sobre viviendas no llegó a las 20.000.

En términos mensuales (agosto sobre julio), el número de hipotecas sobre viviendas se desplomó un 38,9%, mientras que el capital prestado para este tipo de hipotecas cayó un 35,3%. En ambos casos se trata del mayor retroceso mensual en un mes de agosto en cinco años.

Con el descenso interanual experimentado en el octavo mes del año, la firma de hipotecas sobre viviendas regresa además a terreno negativo después de haber subido en julio un 13,1%, hasta superar las 33.000 firmas hipotecarias.

De acuerdo con los datos difundidos por el INE -que recuerda que los datos de esta estadística proceden de escrituras públicas realizadas anteriormente- el importe medio de las hipotecas sobre viviendas subió un 5% respecto a agosto de 2018, hasta los 128.501 euros, mientras que el capital prestado retrocedió un 26,4% en tasa interanual, hasta los 2.619 millones de euros.

El 60,7% de las hipotecas son a tipo de interés variable y el 39,3% a tipo fijo

En las hipotecas constituidas sobre viviendas, el tipo de interés medio es del 2,55% (un 3,0% inferior al de agosto de 2018) y el plazo medio de 24 años. El 58,2% de las hipotecas sobre viviendas se constituye a tipo variable y el 41,8% a tipo fijo. El tipo de interés medio al inicio es del 2,29% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable (con un descenso del 5,4%) y del 3,01% para las de tipo fijo (un 0,1% menor).

Resultados por autonomías

Las comunidades con mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en agosto son Andalucía (3.924), Cataluña (3.607) y Comunidad de Madrid (3.208). Las comunidades en las que se presta más capital para la constitución de hipotecas sobre viviendas son Comunidad de Madrid (589,1 millones de euros), Cataluña (507,4 millones) y Andalucía (438,5 millones). Todas las comunidades presentan tasas de variación anual negativas en el capital prestado, salvo Comunitat Valenciana (0,2%). Los menores descensos se dan en Aragón (–8,2%) y Cataluña (–15,2%). Y los mayores en La Rioja (–64,6%) y Extremadura (–56,1%).

Todas las comunidades presentan tasas anuales negativas en el número de hipotecas sobre viviendas.

Los descensos menos acusados se dan en Comunitat Valenciana (–9,1%), Cataluña (–19,4%) y Región de Murcia (–20,2%). Por su parte, La Rioja (–61,5%), Extremadura (–53,8%) y Comunidad Foral de Navarra (–52,9%) registran las mayores bajadas.

Acceda a la versión completa del contenido

Las hipotecas se desploman un 29,9% en agosto y se sitúan en mínimos de 2016

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace