Mercado inmobiliario

Las hipotecas en Estados Unidos se encarecen a máximos desde 2002

De este modo, en la última semana el tipo medio aplicado a las hipotecas con vencimiento a 30 años ha subido hasta el 6,92% desde el promedio del 6,66% de la semana anterior y más del doble del 3,05% de hace un año.

“Los tipos reanudaron su escalada récord esta semana, con la hipoteca de tasa fija a 30 años alcanzando su nivel más alto desde abril de 2002”, dijo Sam Khater, economista jefe de Freddie Mac, recoge Europa Press.

“Seguimos viendo una historia de dos economías en los datos: el fuerte crecimiento del empleo y los salarios mantienen positivos los balances de los consumidores, mientras que la inflación, los temores de recesión y la asequibilidad de la vivienda están haciendo que la demanda de casas caiga precipitadamente”, añadió el experto, para quien los próximos meses serán importantes para la economía y el mercado de la vivienda.

De su lado, el tipo medio para las hipotecas a 15 años alcanzó el 6,09% desde el 5,90% de la semana precedente, mientras que hace un año el tipo medio era del 2,30%.

La tasa de inflación de Estados Unidos se situó el pasado mes de septiembre en el 8,2%, apenas una décima por debajo de la subida de los precios en el mes de agosto, encadenando así tres meses de moderación, según los datos difundidos este jueves por la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo del país.

La inflación subyacente de Estados Unidos, que es el resultado de excluir del cálculo los precios de los alimentos y la energía, se situó en septiembre en el 6,6%, frente al 6,3% de agosto, su lectura más elevada desde 1982.

La intensidad de la inflación y la fortaleza que aún demuestra el mercado laboral estadounidense, que en septiembre generó 263.000 nuevos empleos no agrícolas, el dato más débil desde abril de 2021, pero que permitió reducir la tasa de paro al 3,5% desde el 3,7%, dejan vía libre a la Reserva Federal para seguir adelante con la normalización de su política monetaria.

En su reunión de septiembre, la Fed decidió elevar los tipos de interés en 75 puntos básicos, hasta un rango objetivo de entre el 3% y el 3,25%, incrementando el precio del dinero a máximos desde enero de 2008.

Acceda a la versión completa del contenido

Las hipotecas en Estados Unidos se encarecen a máximos desde 2002

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace