Economía

Las familias españolas se enfrentan a una factura energética de 2.000 euros este año por la guerra

“Esperamos un aumento de al menos un 30% en la factura energética para 2022”, señalan los analistas de Allianz Research en un informe. “Para 2022, calculamos una factura energética total por hogar de 3.400 euros en Alemania, más de 3.000 euros en el Reino Unido, 2.800 euros en Francia y algo menos de 2.000 euros en Italia y España”.

En comparación con la situación anterior a la guerra, para el consumidor medio esto representa una pérdida adicional de dos puntos porcentuales (pp) en el Reino Unido, -1,5 pp en Alemania y -1 pp en Francia, Italia y España, señalan estos expertos. Este es solo un escenario base. En el peor de los casos, si el suministro de energía se corta parcialmente y los precios de la energía aumentan en un 70% adicional (20% de probabilidad), la renta disponible del hogar europeo medio se reduciría en -2,5 pp adicionales. Esto supondría un coste total de más de -4 pp en el Reino Unido y Alemania, lo que equivale a un coste adicional de más de 1.200 euros por hogar.

Los hogares de bajos ingresos serán además los más afectados por la subida de los precios del petróleo y el gas, ya que su factura energética suele representar una parte mayor del consumo, que va desde alrededor del 5% en Francia y España hasta el 6,5% en Italia, más del 7% en el Reino Unido y cerca del 8% en Alemania, donde los precios de la energía son los más altos de Europa.

Ante esta situación, los analistas de la aseguradora alemana avisan de que el exceso de ahorro acumulado durante la crisis de Covid-19 “no será suficiente para absorber el recorte de ingresos derivado del aumento de la factura energética”. Si no se adoptan nuevas medidas de apoyo estatal, la consiguiente reducción del gasto de los consumidores podría reducir el crecimiento del PIB en -0,6 puntos porcentuales en el Reino Unido, -0,5 puntos porcentuales en Alemania y -0,4 puntos porcentuales en Francia, Italia y España.

En el peor de los casos, el coste sobre el crecimiento del PIB derivado del menor gasto de los consumidores podría alcanzar hasta -1,1pp.

Las posibles medidas paliativas

La subida de la factura exigirá, por tanto, nuevas medidas gubernamentales de apoyo a las familias. En la jornada de ayer la Comisión Europea puso sobre la mesa varias opciones, que van desde la posibilidad de que los Gobiernos regulen los precios de la energía a que propongan impuestos sobre los beneficios de las energéticas por la subida del gas.

De acuerdo con los cálculos de Allianz, se necesitará un apoyo estatal adicional de más de 20.000 millones de euros en Alemania, 14.000 millones en el Reino Unido, 17.000 millones en Francia y cerca de 10.000 millones en Italia y España.

“Actuar tanto sobre la demanda (es decir, el racionamiento de las actividades no esenciales) como sobre la oferta (es decir, las reservas estratégicas) podría ayudar: un recorte de la oferta para usos no energéticos del petróleo y el gas aumentaría la oferta para usos energéticos en un +10% en Alemania, un +9% en Francia y alrededor de un +6% tanto en Italia como en España y el Reino Unido”, concluyen los expertos.

Acceda a la versión completa del contenido

Las familias españolas se enfrentan a una factura energética de 2.000 euros este año por la guerra

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

10 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

10 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

22 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

22 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

22 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

24 horas hace