Banco de España
Los mencionados 5.000 millones de euros se suman a los 13.000 que las familias ya retiraron el pasado enero, lo que se traduce en que el saldo cae hasta los 986.200 millones. Se sitúa, de esta manera, en mínimos desde mayo del año pasado. Y es que, el 2022 acabó superando por primera vez la cifra del billón de euros (1.004.3000 millones).
En tasa interanual, los depósitos de las familias crecen un 2,2%, según destaca el Banco de España. No ocurre lo mismo en el caso de las empresas, cuyos depósitos caen un 3,7% respecto a febrero de 2022, hasta los 294.800 millones, mínimos desde 20219.
Los movimientos de las familias, en este sentido, se enmarcan en un contexto de euforia por las Letras del Tesoro, ante la ausencia de remuneración del ahorro por parte de las entidades financieras, a pesar de las subidas de tipos del Banco Central Europeo. También en un escenario de elevada inflación, que lleva a las familias a dedicar cada vez más dinero a afrontar los gastos diarios.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…