La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra. - DANI GAGO
Unidas Podemos y el PSOE alcanzaron un acuerdo para incluir esta medida mediante enmienda transaccional a las nuevas cuentas públicas. Este complemento tendrá como finalidad avanzar en el apoyo a las familias en situación de vulnerabilidad y reducir la pobreza infantil en España.
De esta forma y además de los perceptores del IMV, podrán recibir esta ayuda familias formadas por dos adultos y un niño con ingresos de hasta 27.000 euros, así como familias con dos niños y dos adultos con ingresos totales de hasta 32.100 euros.
También disfrutarán de este complemento familias monoparentales con un hijo a cargo y hasta 25.700 euros de ingresos y aquellas también monoparentales con dos niños a cargo y que ingresen hasta 30.800 euros anuales.
Además, el complemento será mayor cuanto menor sea la edad de los hijos. De esta forma ,las familias con niños de 0 a 3 años recibirán 100 euros al mes, las que tienen hijos de entre 3 y 6 años, 70 euros, y en el caso de 6 a 18 años, 40 euros.
La ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, ha manifestado en varias ocasiones que considera este complemento como «un primer paso» hacia la meta de conseguir una prestación universal por crianza, algo que quiere incluir en la ley de diversidad familiar que prevé aprobar en Consejo de Ministros a comienzos de 2022.
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…
Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…
El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…