Categorías: Sanidad

Las enfermeras madrileñas alertan de un intento de privatización con la Ley de Salud Pública

Las enfermeras madrileñas se han levantado contra los últimos proyectos que está diseñando la Comunidad de Madrid. Si ya han mostrado su oposición a la Ley de Farmacia que quiere sacar adelante el Gobierno de Ángel Garrido, el choque ha vuelto a aparecer con la Ley de Salud Pública.

“La Comunidad de Madrid continúa con su intento de privatización del sistema sanitario, ahora le toca a la salud pública”. Bajo esta advertencia, la Asociación Madrileña de Enfermería Independiente (AME) ha alertado de algunos artículos del anteproyecto que ha puesto sobre la mesa la Consejería de Sanidad.

En concreto, la organización ha hecho hincapié en los artículos 76 y 77. En ellos se señala la creación de “las agencias privadas de salud pública”. “Algo tan importante para la salud de los madrileños como es la ‘promoción de la salud, intervenciones formativas, educativas o investigadores en materia de salud pública’ se pretende dejar en mano privadas”, han alertado.

En este sentido, AME ha recordado lo que aparece como principio rector en el artículo 43 de la Constitución, entre otras muchas leyes: “Se reconoce el derecho a la protección de la salud. Compete a los poderes públicos organizar y tutelar la salud pública a través de medidas preventivas y de las prestaciones y servicios necesarios”.

Así, las enfermeras madrileñas ha mostrado su “rechazo rotundo” por este movimiento de la Comunidad de Madrid. Algo que han hecho llegar al Ejecutivo madrileño en el turno de alegaciones al anteproyecto.

Por su parte, la Consejería de Sanidad, en declaraciones a la Cadena SER, ha afirmado que se trata de dar una de “sello de calidad a entidades que ya realizan estas funciones como Cruz Roja o la Asociación Española Contra el Cáncer”.

Acceda a la versión completa del contenido

Las enfermeras madrileñas alertan de un intento de privatización con la Ley de Salud Pública

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

34 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace