Las enfermeras denuncian ante el Gobierno la Ley de Enfermería de Garrido
Ley de Farmacia

Las enfermeras denuncian ante el Gobierno la Ley de Enfermería de Garrido

La Asociación Madrileña de Enfermería Independiente reclama a la Alta Inspección del Ministerio de Sanidad que actúe “ante la grave situación”.

Medicamentos

El Proyecto de Ley de Farmacia de la Comunidad de Madrid sigue coleando. Colectivos como las enfermeras o los médicos se opusieron frontalmente al conocer la iniciativa aprobada por el Gobierno de Ángel Garrido. Y ahora la Asociación Madrileña de Enfermería Independiente (AME) ha llevado el caso al Ejecutivo de Pedro Sánchez.

Las enfermeras madrileñas han informado que este miércoles han registrado una denuncia ante la Alta Inspección del Ministerio de Sanidad del Gobierno central. De esta manera, AME ha reclamado que se actúe “ante la grave situación” que va a generar el Proyecto de Ley de Farmacia de la Comunidad de Madrid.

Se intensifica la guerra abierta en Madrid por la Ley de Farmacia

Leer más

“Supone una verdadera privatización de la Atención Primaria, y una mercantilización de la atención a nuestros mayores”, han censurado desde la asociación madrileña. De hecho, han recordado que el proyecto de ley “supone una invasión de competencias del Estado pues ordena”, sin tener capacidad para ello, “las funciones de las enfermeras de Atención Primaria”.

Sin embargo, la denuncia de AME no se queda ahí: “Lo grave es que al privatizar la Atención Primaria supone un gravísimo atropello al núcleo de prestaciones sanitarios”. Según han destacado, este punto está protegido en el artículo 43 de la Constitución, y desarrollado en el Real Decreto 1030/2016 de Cartera de Servicios del Sistema Nacional de Salud.

“Privatizan la atención a nuestros mayores, la Oficina de Farmacia suple y usurpa las funciones de los Centros de Salud, menoscaba las competencias de las enfermeras de Atención Primaria”, han concluido desde AME.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.